24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía evaluará impacto del agua en cultivos de invernadero.

Andalucía evaluará impacto del agua en cultivos de invernadero.

En un anuncio innovador, la Junta de Andalucía se compromete a calcular la huella hídrica de las frutas y hortalizas producidas bajo plástico en la región andaluza y planea tener los resultados para el año 2025. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, reveló esta información y destacó la importancia de trabajar en la sostenibilidad de los productos de invernadero en Andalucía. Para lograr este objetivo, el Gobierno andaluz está en proceso de establecer un contrato con una empresa certificadora que llevará a cabo este estudio, cuyos resultados serán compartidos con el sector agrícola.

"En Andalucía reconocemos el valor de cada gota de agua y queremos que los productos de invernadero sean aún más sostenibles, reduciendo al mínimo su huella ecológica", declaró Fernández-Pacheco durante su participación en la feria internacional Fruit Attraction en Madrid, a la que asistieron 175 entidades andaluzas. La iniciativa forma parte del primer Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía, que busca permitir a los productores resaltar la calidad y el modelo de producción andaluz en el mercado comercial.

El consejero resaltó la importancia de avanzar hacia una economía circular y la sostenibilidad en los cultivos intensivos andaluces, en línea con el compromiso del "Compromiso Blanco" que promueve la gestión adecuada de los residuos plásticos en los invernaderos. Se busca promover una agricultura sostenible en la región que sea más competitiva a nivel europeo, cerrando el círculo hacia un modelo agrícola más innovador y respetuoso con el medio ambiente.

En ese sentido, Fernández-Pacheco subrayó la vital importancia del agua para la agricultura y la necesidad de garantizar la soberanía alimentaria europea a través de prácticas sostenibles y de economía circular. Junto a otros representantes del gobierno andaluz, el consejero destacó la participación de Andalucía como región invitada en la Fruit Attraction, una plataforma que permite mostrar el potencial agroindustrial de Andalucía a nivel nacional e internacional.

El primer 'Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía. Horizonte 2030', elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, tiene como objetivo principal ofrecer al sector agrícola las herramientas necesarias para mantener su liderazgo en el mercado y continuar generando riqueza y empleo. Con un presupuesto plurianual de más de 441 millones de euros, el plan se enfoca en objetivos estratégicos como la simplificación administrativa, la eficiencia en el uso del agua y el impulso de la competitividad y sostenibilidad en los invernaderos.

Desde la consejería se espera que este plan contribuya significativamente a la posición de liderazgo de Andalucía en el mercado nacional e internacional, fomentando la sostenibilidad y la innovación en el sector agrícola de la región.