24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía exige a Montero aclaraciones sobre la falta de los 1.000 millones de euros de la UE.

Andalucía exige a Montero aclaraciones sobre la falta de los 1.000 millones de euros de la UE.

MÁLAGA, 8 de julio.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha lanzado un llamado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que aclare la situación respecto a los más de 1.000 millones de euros que están en riesgo de no llegar a España. Esta preocupación surge tras la decisión de la Comisión Europea de suspender el quinto tramo del plan de recuperación y resiliencia, debido a incumplimientos por parte del Gobierno, como el aumento de impuestos al diésel y la digitalización de entidades locales.

Durante un evento en el Parque Tecnológico de Andalucía, Málaga TechPark, la consejera expresó la inquietud que siente la Junta de Andalucía ante esta problemática, resaltando la importancia de los esfuerzos que realizan tanto las empresas como los trabajadores en el proceso de recuperación económica.

“Es crucial que el Gobierno también muestre su compromiso y responsabilidad en este contexto”, afirmó España, refiriéndose específicamente a la pérdida de esos fondos que son vitales para el desarrollo económico del país.

La consejera insistió en que es fundamental que la ministra Montero esclarezca qué ha sucedido con esos 1.000 millones de euros que, hasta el momento, no han llegado al Gobierno español y pidió una explicación sobre las razones detrás de esta situación.

Asimismo, España no dejó de criticar la situación relacionada con la recaudación de tributos en la comunidad autónoma de Cataluña, considerándola injusta. “Si este va a ser el último esfuerzo de la señora Montero en el Ministerio antes de llegar a Andalucía, es imperativo que ofrezca claridad sobre ello”, comentó.

“La situación es conocida por los andaluces y por los ciudadanos de todo el país, y está comenzando a ser un tema que está resonando en Europa. La capacidad de gestión del Gobierno ya está impactando de manera significativa en nuestras economías y en la vida cotidiana de las personas”, concluyó Carolina España, subrayando la urgencia de abordar estas problemáticas.