24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía lidera el crecimiento laboral en turismo en octubre, sumando 14.213 empleos respecto a 2023.

Andalucía lidera el crecimiento laboral en turismo en octubre, sumando 14.213 empleos respecto a 2023.

SEVILLA, 17 de noviembre. En un alentador reflejo de la recuperación del sector turístico tras los desafíos de los últimos años, Andalucía se destaca en octubre como la comunidad autónoma con el mayor crecimiento en el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, sumando un notable incremento de 14.213 nuevos empleos en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento representa un crecimiento del 4,3% en la región, superando a Cataluña y Comunidad de Madrid, que registraron incrementos de 10.042 y 8.671 trabajadores respectivamente, según revelan los datos publicados este domingo por Turespaña.

El total de trabajadores en el sector turístico andaluz alcanzó en octubre la cifra de 325.607, de los cuales 264.675 son asalariados y 60.932 autónomos. Esta tendencia positiva en la región se inscribe dentro de un panorama más amplio en toda España, donde la Delegación del Gobierno en Andalucía informa que, en el primer mes completo del otoño, las afiliaciones vinculadas al turismo aumentaron en términos absolutos en 98.845 personas, alcanzando un total superior a los 2,75 millones, lo que representa un incremento del 3,7% con respecto al mismo mes del año anterior.

Este crecimiento en el empleo turístico ocurre a la par del aumento general en el mercado laboral del país, que creció un 2,1% interanual. El sector turístico ahora representa un 13,1% del total de los trabajadores afiliados en España, consolidando su importancia en la economía nacional.

Octubre también trajo buenas noticias en términos de empleo en todas las ramas de la industria turística. La hostelería vio un aumento de 57.342 afiliados, desglosándose en 22.056 nuevos empleos en servicios de alojamiento y 35.286 en servicios de comidas y bebidas. Además, las agencias de viajes también reportaron un crecimiento con 2.983 nuevos empleados, y otras actividades turísticas en conjunto añadieron 38.520 más a sus plantillas.

El segmento de asalariados en el sector turístico se incrementó en un 4,3% en comparación con el mismo mes del año pasado, representando ahora el 81,9% del total de trabajadores en esta industria. Este crecimiento está impulsado por un aumento del 4% en los operadores turísticos y del 4,1% en la hostelería, donde los servicios de alojamiento crecieron un 6,5% y los servicios de comidas y bebidas un 3,3%.

En el ámbito del empleo autónomo, que comprende el 18,1% del total de trabajadores afiliados en turismo, se observó un crecimiento del 1%. En particular, las agencias de viajes destacaron con un incremento interanual del 5,9%, indicando un posible renacer de dicha actividad económica.

Este notable aumento de empleo se ha visto reflejado en todas las Comunidades Autónomas, a excepción de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que no registraron incremento. En cifras absolutas, Andalucía ha liderado este crecimiento, con Canarias y Cantabria también mostrando avances significativos, con aumentos del 4,8%, 4,6% y 4,1% respectivamente con respecto al mismo mes del año previo, lo que subraya un panorama de optimismo en la normalización del sector turístico en España.