24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía promete no quedarse en silencio ante el "engaño" del Gobierno sobre la reducción de deuda.

Andalucía promete no quedarse en silencio ante el

En un reciente encuentro, la consejera de Economía y Hacienda de Andalucía, Carolina España, ha denunciado una supuesta maniobra engañosa del Gobierno central relacionada con la condonación de deuda autonómica. Según España, esta propuesta del Ministerio de Hacienda se transformaría en un proceso sin beneficios reales para la Junta de Andalucía, a la que se refería como un "papel mojado".

La consejera hizo estas afirmaciones durante su visita a las obras del nuevo tramo del Metro de Málaga, que se extenderá hasta el hospital, donde estuvo acompañada por la consejera de Fomento, Rocío Díaz. En este evento, enfatizó la necesidad de una financiación auténtica para proyectos vitales como este, al tiempo que criticó el plan de condonación de deuda aprobado recientemente por el Consejo de Ministros.

España subrayó que Andalucía no había solicitado esta condonación, a diferencia de Cataluña, que sí la había reclamado. Puso de relieve que esta iniciativa no conlleva recursos adicionales que puedan destinarse a inversiones en infraestructuras fundamentales como el metro o los hospitales.

Además, la consejera recordó que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reconoció que los 18.000 millones de euros de condonación no serían realmente aplicables a Andalucía. Según su interpretación, esto sería más un "ajuste contable" que una solución efectiva para la situación financiera de la comunidad, dado que la deuda simplemente se trasladaría de una administración a otra.

A pesar de que España reconoció que la condonación podría resultar en un ahorro en intereses —estimado en 1.400 millones de euros en una década—, enfatizó que este monto no podría destinarse a mejorar el Estado del bienestar. Comparó los 140 millones de euros anuales que se ahorraría con la condonación, con los 1.528 millones que Andalucía necesita cada año para alcanzar la media de ingresos de otras comunidades.

La portavoz del Gobierno andaluz insistió en que los ahorros derivados de la condonación no permitirían mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ya que no podrían canalizarse hacia sectores críticos como la sanidad, educación o infraestructuras. Esto contrasta con los 1.528 millones de euros que la comunidad requiere para equipararse a otras regiones del país.

Carolina España también instó a Montero a ser honesta sobre el alcance de este plan, que, según ella, no servirá para mejorar el gasto público, como lo ha reconocido la propia Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef). Aclaró que el ahorro en intereses no puede ser utilizado para mejorar los servicios públicos ni para inversiones esenciales.

La consejera concluyó su intervención subrayando que el Gobierno andaluz no se dejará silenciar, ya que aceptar esta "trampa" significaría renunciar a los fondos que realmente podrían beneficiar a los ciudadanos. “Estamos hablando de una estafa que traiciona la confianza de los andaluces”, declaró, pidiendo una reestructuración del sistema de financiación que contemple las verdaderas necesidades de Andalucía.

Finalmente, España lanzó críticas directas hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Hacienda, sugiriendo que están jugando con las comunidades autónomas al ofrecerles "papel húmedo" en lugar de recursos efectivamente utilizables para el bienestar de la población. También cuestionó las diferencias en la financiación y el trato privilegiado que se otorgará a Cataluña en comparación con otras comunidades.

La consejera cerró su discurso reafirmando que Andalucía tiene derecho a recibir la financiación que realmente le corresponde, advirtiendo que seguirán luchando por los 1.528 millones de euros que son necesarios para cubrir las necesidades de la comunidad.