24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía registra una reducción del 1,7% en la delincuencia durante el primer semestre, con 2.746 delitos menos.

Andalucía registra una reducción del 1,7% en la delincuencia durante el primer semestre, con 2.746 delitos menos.

SEVILLA, 29 de agosto. En un panorama de mejora en la seguridad, Andalucía ha finalizado el primer semestre de 2025 con una significativa reducción del 1,7% en el número de delitos convencionales, lo que se traduce en 2.746 incidentes menos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta disminución ha mantenido la tasa de criminalidad de la comunidad autónoma casi tres puntos por debajo de la media nacional, según la información presentada por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.

En un comunicado oficial, se destacó que Andalucía ocupa el noveno lugar en el ranking de las comunidades autónomas en términos de criminalidad, respaldándose en un efectivo policial que asciende a 29.155 agentes. Este número representa un incremento de 2.319 efectivos desde 2018, lo que equivale a un crecimiento del 8,6%. Desglosando estos efectivos, se observa que 13.111 son policías nacionales—1.175 más que hace cinco años—, y la Guardia Civil cuenta este año con 16.044 agentes, un aumento del 7,7%.

Respecto a los delitos convencionales, que totalizan 160.038 en el primer semestre, se ha notado un descenso notable en los robos con fuerza, tanto en domicilios como en establecimientos, que han bajado un 14,2%. Asimismo, los robos que implican fuerza o intimidación han visto una reducción del 7,6% comparado con el mismo periodo de 2024.

Sin embargo, la situación se complica con el incremento de la ciberdelincuencia, que ha crecido un 8,8% al pasar de 41.519 a 45.183 delitos reportados. Dentro de ello, las estafas informáticas son las más frecuentes, sumando un alarmante total de 38.327 casos. Esta preocupación llevó al Ministerio del Interior a implementar en 2021 un Plan Estratégico contra la Cibercriminalidad, diseñado para fortalecer la capacidad de las autoridades en la detección y prevención de este tipo de ilícitos, y para garantizar la protección de los derechos y la seguridad de los ciudadanos.

A pesar de estos desafíos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad lograron esclarecer el 44% de las infracciones penales registradas en el primer semestre, alcanzando un total de 90.319 casos, que representa una caída del 2,8% respecto a 2024. De estas, 89.614 correspondieron a acciones realizadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil, mientras que las policías autonómicas y locales resolvieron 705 casos.

La tasa de detenciones ha llegado a 247 por cada 1.000 delitos, resultando en un total de 50.705 personas arrestadas, de las cuales un 75% eran de nacionalidad española, es decir, 38.036 individuos.

Finalmente, se observa un descenso también en los robos en explotaciones agrícolas y ganaderas, con 1.497 casos reportados, representando una disminución del 16,5% respecto al año anterior, que había registrado 1.792 incidentes de este tipo.