24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía solicita al Gobierno medidas urgentes para apoyar a la pesca de arrastre del Mediterráneo tras el golpe recibido.

Andalucía solicita al Gobierno medidas urgentes para apoyar a la pesca de arrastre del Mediterráneo tras el golpe recibido.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha realizado un llamado urgente al Gobierno central este viernes, instándolo a establecer los mecanismos necesarios para que las comunidades autónomas puedan destinar fondos que ayuden a mitigar el grave impacto que las nuevas exigencias de sostenibilidad están teniendo en la pesca de arrastre del Mediterráneo.

Durante una rueda de prensa celebrada en La Mojonera, Almería, Fernández-Pacheco expresó la importancia de que el Gobierno de España tome acción inmediata para asegurar que todas las comunidades autónomas cuenten con los recursos adecuados para enfrentar la severidad de los cambios que amenazan al sector pesquero. "Andalucía no puede permitirse prescindir de sus pescadores", enfatizó el consejero en respuesta a las preguntas de los medios.

Recientemente, un acuerdo alcanzado en Bruselas ha impuesto restricciones en los días de actividad laboral para los pescadores. Sin embargo, este acuerdo también prevé un mecanismo de compensación que permite la recuperación de días de pesca siempre que se implementen medidas ambientales, como la adopción de nuevas mallas, el uso de puertas voladoras, y la declaración de vedas o cierres temporales en ciertos caladeros, con el objetivo de proteger alevines de especies como la merluza y la gamba roja.

El consejero andaluz ha calificado el pacto alcanzado por la Comisión Europea como una "absoluta barbaridad injusta" que ignora el esfuerzo y la dedicación que el sector pesquero ha venido demostrando a lo largo del tiempo. Esta opinión refleja una fuerte indignación por parte de quienes dependen de la pesca en la región.

Fernández-Pacheco también destacó el papel crucial que desempeña la flota de arrastre en la vida de los municipios costeros, definiéndola como “el hilo conductor que puebla nuestros pueblos”. Resaltó que esta actividad no solo es parte integral de la cultura andaluza y de la dieta local, sino que también contribuye a la imagen que Andalucía proyecta en el extranjero.

Dada esta realidad, el titular de Pesca ha solicitado la puesta en marcha de mecanismos de compensación destinados a mantener la actividad pesquera, subrayando que estos profesionales son no solo trabajadores, sino una "seña de identidad" fundamental para la región andaluza.