24h Andalucía.

24h Andalucía.

Andalucía solicita al Gobierno que convoque a los grupos del Congreso tras la censura a la ministra por las pulseras.

Andalucía solicita al Gobierno que convoque a los grupos del Congreso tras la censura a la ministra por las pulseras.

SEVILLA, 25 de septiembre. En un contexto de creciente preocupación por la seguridad de las mujeres, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de Andalucía, José Antonio Nieto, ha hecho un llamado este jueves para que el Gobierno central convoque a los partidos en el Congreso y les informe sobre los problemas detectados en las pulseras destinadas a prevenir el maltrato. Este pronunciamiento se produce tras la reciente reprobación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, lo que ha encendido aún más el debate acerca de la efectividad de estas medidas.

Durante una entrevista en Canal Sur Televisión, Nieto afirmó que la reprobación de Redondo podría haberse evitado si la ministra hubiera tomado las acciones necesarias. Crítico con la falta de respuesta del Gobierno, el consejero remarcó que se ignoraron las advertencias de los juzgados sobre los fallos en los dispositivos, lo que, según él, ha contribuido a una mayor desconfianza en el sistema.

El consejero subrayó la importancia de la transparencia en este asunto, pidiendo al Gobierno que deje de ofrecer excusas y comience un diálogo efectivo con las distintas comunidades autónomas. Resaltó la necesidad de esclarecer los errores, entender sus causas y establecer mecanismos que garanticen a las mujeres que se atrevan a denunciar, en un momento en que la oscuridad parece prevalecer sobre la claridad en este tema crucial.

Por otra parte, la Administración andaluza ha expresado su preocupación sobre la falta de información respecto a cuántas mujeres han sido afectadas por los fallos de las pulseras, así como los detalles sobre las decisiones judiciales que han revocado su uso. Las preguntas sobre el impacto real de estas situaciones siguen sin respuesta.

Recientemente, el Pleno del Congreso aprobó la reprobación de Ana Redondo debido a su gestión sobre los dispositivos telemáticos anti-malos tratos. La votación reflejó el apoyo de 170 representantes de partidos como PP, Vox y UPN, mientras que 162 votaron en contra y se registraron 16 abstenciones de ERC y Junts.

La diputada del PP, Patricia Rodríguez, defendió la moción al expresar su indignación por los fallos en las pulseras, cuestionando la credibilidad del PSOE en su papel como defensor del feminismo. Criticó la percepción de que su compromiso feminista ha sido meramente un discurso vacío en lugar de una acción efectiva.

Además, Rodríguez acusó al presidente Pedro Sánchez de ser el principal responsable de la ineptitud y negligencia que han causado un sufrimiento prolongado a las mujeres en los últimos siete años. En su intervención, instó a una mayor responsabilidad y respuesta efectiva por parte de quienes están en el poder, dejando claro que la situación actual debe cambiar de forma urgente.