24h Andalucía.

24h Andalucía.

La Guardia Civil intensifica la supervisión del Estrecho con el buque 'Duque de Ahumada' y avances en el SIVE.

La Guardia Civil intensifica la supervisión del Estrecho con el buque 'Duque de Ahumada' y avances en el SIVE.

Un nuevo buque oceánico ha sido incorporado por la Guardia Civil para fortalecer la vigilancia en las fronteras marítimas. Esta embarcación, conocida como 'Duque de Ahumada', tiene la capacidad de operar en alta mar durante un mes sin necesidad de hacer escalas, y se utilizará también en misiones conjuntas con Frontex.

Presentado en una ceremonia en Vigo, este moderno buque representa una inversión de 35 millones de euros, de los cuales un 90% ha sido financiado por fondos europeos. Este apoyo económico se destina a dotar a los Estados miembros de equipamiento esencial en la lucha contra la delincuencia transfronteriza, el narcotráfico y la migración irregular, especialmente en el Estrecho de Gibraltar, donde tendrá su base en la Zona Franca de Cádiz.

El Ministerio del Interior ha destacado que, además de la adquisición del 'Duque de Ahumada', se han conseguido otros 20 millones de euros destinados al mantenimiento del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE). Este sistema, que comprende tecnología de vigilancia y radares, estará operativo durante los años 2023 a 2025 gracias a una financiación del 75% por parte de la Comisión Europea.

La nueva embarcación no solo permitirá a la Guardia Civil abordar desafíos en sus propias aguas, sino que también participará en misiones de Frontex, manteniendo los compromisos adquiridos en aguas de otros países de la Unión Europea durante cuatro meses al año.

Con cinco cubiertas, el 'Duque de Ahumada' está equipado con un helipuerto, dos embarcaciones de intervención rápida y un vehículo submarino operado de forma remota para realizar inspecciones bajo el agua a profundidades de hasta mil metros. Esta avanzada tecnología mejorará de manera significativa las capacidades operativas del cuerpo en sus funciones marítimas.

El buque también cuenta con equipos de navegación y comunicación de última generación, así como instalaciones hospitalarias y áreas de seguridad, capaces de albergar hasta cien personas en caso de emergencia. Su diseño le permite operar de manera autónoma para prevenir la inmigración ilegal y gestionar flujos migratorios, una tarea fundamental en la protección de las costas españolas.

Con una autonomía superior a 11.000 millas y la capacidad de navegar hasta 30 días sin recalar en puerto, el 'Duque de Ahumada' alcanza una velocidad de 18 nudos y posee una velocidad de patrulla de 11 nudos. Puede acomodar a 44 tripulantes y hasta 12 personas adicionales a bordo.

Este buque oceánico sustituirá al 'Río Miño', cuyo ciclo operativo ha llegado a su fin. Ahora, el 'Duque de Ahumada' se unirá al Grupo Marítimo del Estrecho, desempeñando un papel crucial en la vigilancia de las aguas españolas y asegurando la integridad marítima en la Península Ibérica.

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil opera con cerca de 150 unidades navales, que comprenden buques oceánicos, patrulleras y embarcaciones de diverso tipo. Además de su labor en las costas españolas, este servicio se ha expandido hacia África occidental con destacamentos en Senegal y Mauritania, así como misiones de asistencia técnica en ríos de la región.