24h Andalucía.

24h Andalucía.

Antonio Gala es despedido en Córdoba con aplausos y sus cenizas reposarán en su Fundación.

Antonio Gala es despedido en Córdoba con aplausos y sus cenizas reposarán en su Fundación.

El escritor y dramaturgo Antonio Gala ha sido despedido en Córdoba por artistas que se han formado en la Fundación Gala de Córdoba, personalidades del mundo de la cultura y representantes institucionales. También han asistido centenares de cordobeses anónimos que han visitado su capilla ardiente, instalada en la propia Fundación Gala. Gala falleció el domingo a los 92 años de edad.

Aplaudido por los presentes, el féretro con los restos mortales del escritor fue sacado a hombros por diversas personalidades como el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, el escritor, músico y jurista Antonio Manuel Rodríguez y el diputado nacional del PSOE por Córdoba, Antonio Hurtado. Miembros de la Fundación y familiares de Antonio Gala también acompañaron el cortejo fúnebre.

Después de la ceremonia de despedida en la sede de la Fundación Antonio Gala, el féretro ha sido trasladado a un tanatorio en la ciudad para su incineración. Las cenizas del hijo adoptivo de la ciudad de Córdoba descansarán en su amada Fundación junto a "las cenizas de otra persona que Antonio guardaba en su casa desde hace muchísimos años", según ha explicado el director de la Fundación y sobrino del escritor, José María Gala.

La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, creada hace más de 20 años, ha sido el lugar elegido para instalar la capilla ardiente del escritor y se ha dedicado la ceremonia de despedida previa a su incineración. La ceremonia ha incluido actuaciones musicales, la lectura de uno de sus poemas y palabras en nombre de la familia y de la Fundación Gala.

El director de la Fundación destacó que "se ha ido el hombre, pero el escritor se queda con nosotros porque, efectivamente, su obra está aquí con nosotros" y adelantó que "hay obra no editada que posiblemente vea la luz pronto". La Fundación, añadió, "acoge y seguirá acogiendo a centenas de jóvenes creadores de todo el mundo que vendrán aquí a tener una oportunidad".

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta da Andalucía, Arturo Bernal, quien ha asegurado que Antonio Gala "deja para nosotros un grandísimo legado que estamos dispuestos a potenciar y a llevar todavía más lejos de lo que él ya lo hizo en vida". Por su parte, el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, también han pasado por la capilla ardiente junto a otras autoridades.

Antonio Gala fue un reconocido escritor y dramaturgo, ganador del Premio Planeta con su primera novela, "El manuscrito carmesí" en 1990. Entre otras de sus obras destacan "La pasión turca", "Más allá del jardín", "La regla de tres", "Las afueras de Dios" y "El imposible Olvido". Gala también recibió numerosos reconocimientos como el Premio Adonais, el Calderón de la Barca, el premio Nacional de Literatura, el Premio Ciudad de Barcelona 1965, entre otros.