JAÉN, 24 de junio. En un emblemático acto celebrado en la Academia de Baeza, un grupo de 2.495 nuevos miembros de la Guardia Civil, de los cuales 1.881 son hombres y 614 son mujeres, ha culminado su formación académica y se prepara para iniciar un intenso periodo de prácticas de 40 semanas en diversas localidades del país.
La ceremonia de entrega de diplomas contó con la presencia de la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, quien resaltó la dedicación y el compromiso de estos nuevos agentes hacia la seguridad de la ciudadanía. "La Guardia Civil es un pilar fundamental en la búsqueda del bien común y en la defensa de nuestros valores", subrayó durante su intervención ante los recién graduados.
Calvo también aprovechó la ocasión para rendir homenaje al guardia civil Carlos Francisco Bellido, que falleció trágicamente el 20 de junio tras un accidente mientras auxiliaba en la carretera en Jerez de la Frontera (Cádiz). “La pérdida de un compañero en el cumplimiento de su deber nos afecta profundamente y nos recuerda el sacrificio que muchos hacen por la seguridad de los demás”, afirmó con voz firme y llena de emoción.
Durante el mismo evento, la secretaria de Estado reconoció la valentía del guardia alumno Sergio Pérez Castillo, a quien se le otorgó la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco, en reconocimiento a su heroísmo durante un incendio en Baeza. Además, otros seis estudiantes recibieron felicitaciones por su valiente actuación frente a este desafío, que ocurrió fuera del horario académico.
Entre las autoridades presentes en la ceremonia se encontraban el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, y el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, quienes también manifestaron su apoyo y reconocimiento a los nuevos agentes y su contribución a la sociedad.
Esta 130ª promoción de la Guardia Civil se compone de 2.495 estudiantes organizados en trece compañías. Del total, 1.787 accedieron mediante la vía libre, mientras que 706 son militares profesionales que han decidido dar un paso adelante en su carrera. Un notable 24,62% de los nuevos agentes son mujeres, y la edad promedio de esta promoción es de 28 años. Además, un 33,88% de los aspirantes cuentan con formación universitaria, incluyendo a siete doctores entre sus filas. Andalucía, con un notable número de residentes entre los alumnos, se ubica como la comunidad líder en la representación de esta promoción, seguida por la Comunitat Valenciana y la Comunidad de Madrid, que juntas representan más de la mitad del estudiantado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.