24h Andalucía.

24h Andalucía.

Caixabank aumenta su apoyo a pymes andaluzas en 2024 con una inversión de 2.000 millones, un 27% superior a la de 2023.

Caixabank aumenta su apoyo a pymes andaluzas en 2024 con una inversión de 2.000 millones, un 27% superior a la de 2023.

SEVILLA, 13 de junio.

En un impulso notable hacia el fortalecimiento del sector empresarial andaluz, CaixaBank ha anunciado la inyección de 2.060 millones de euros destinados a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la región a lo largo de 2024. Este esfuerzo representa un aumento del 27% respecto al año anterior, reflejándose en más de 18.000 transacciones, lo que supone un crecimiento del 18% en comparación con el periodo anterior.

La entidad ha comunicado en un comunicado que su objetivo es apoyar el desarrollo del tejido empresarial local, proporcionando recursos financieros y respaldando inversiones cruciales para un crecimiento sostenible. Con esta estrategia, CaixaBank busca diferenciarse al ofrecer un modelo especializado que se ajusta a las particularidades de cada pyme, garantizando soluciones integrales y personalizadas.

El enfoque de la entidad va más allá de la mera oferta de productos financieros, convirtiéndose en un aliado estratégico para el crecimiento empresarial. De esta forma, CaixaBank fomenta una relación más cercana al entender las necesidades individuales de las pymes.

Para llevar a cabo esta iniciativa, la entidad ha creado múltiples centros especializados en toda Andalucía, conocidas como Store Pymes, donde 61 profesionales dedicados atienden las necesidades de los emprendedores locales. Además, cuenta con 20 Centros de Empresa donde 167 expertos ofrecen su apoyo.

CaixaBank también ha establecido un novedoso centro de soporte que emplea a más de 100 personas para brindar asistencia a los gestores de pymes en cuatro hubs ubicados en Barcelona, Valencia, Sevilla y Madrid. Este equipo se enfoca en proporcionar una atención personalizada y efectiva a las pequeñas empresas.

Entre los recursos que CaixaBank ha puesto a disposición de las pymes se encuentran líneas de financiación especializada, incluyendo opciones de 'factoring', 'confirming' y 'renting'. Un ejemplo es su producto CaixaBank ReadyToFinance, que ofrece financiamiento digital al 100% para facilitar los pagos a proveedores.

Las pequeñas empresas también pueden acceder a créditos específicamente diseñados para proyectos o necesidades de tesorería, así como al 'leasing' que permite la renovación de activos sin requerir un desembolso inicial. Además, la entidad ha desarrollado soluciones innovadoras para la gestión de cobros y pagos, que integran todos los canales de comercialización y simplifican las actividades cotidianas de las pymes.

CaixaBank se ha posicionado como la primera entidad financiera en Europa en estar homologada en el esquema SEPA 'Request To Pay', un sistema que simplifica las solicitudes de pago, facilitando que los deudores cumplan con sus obligaciones de pago de manera más eficiente.

Con miras a la digitalización, la entidad ha deployed herramientas tecnológicas avanzadas que permiten a los empresarios gestionar sus cuentas y operaciones desde cualquier lugar, asegurando agilidad y efectividad en su gestión.

CaixaBank también está priorizando la accesibilidad a préstamos online, lo que simplifica los procedimientos relacionados con la financiación. Esto permite a los clientes, que ya son beneficiarios de un límite preconcedido, contratar préstamos de forma totalmente digital, además de integrar soluciones como la notaría en línea y la firma diferida, facilitando así la adaptación de las pymes a un mercado en constante cambio.

En consonancia con su compromiso con la sostenibilidad, CaixaBank ha incorporado aspectos de eficiencia energética en sus productos. Este enfoque no solo asegura el cumplimiento normativo y la satisfacción de expectativas sociales, sino que también genera un valor duradero para las pymes, promoviendo prácticas que podrían conllevar ahorros significativos y mejoras en la reputación corporativa.

Una muestra de este compromiso es la creación de gerentes en sostenibilidad, quienes brindan asistencia a las empresas en su transición hacia prácticas más responsables. Además, la entidad ha lanzado su Plan Estratégico 2025-2027 con el objetivo de movilizar 100.000 millones de euros hacia finanzas sostenibles, integrando así la sostenibilidad en el corazón de sus operaciones bancarias.

Estos esfuerzos son parte de un compromiso más amplio con el avance económico y social, buscando fomentar un desarrollo inclusivo y sostenible tanto para las pymes como para el conjunto del tejido empresarial.