24h Andalucía.

24h Andalucía.

CaixaBank otorga más de 2.100 millones en hipotecas en Andalucía en 2024, un 60% de aumento interanual.

CaixaBank otorga más de 2.100 millones en hipotecas en Andalucía en 2024, un 60% de aumento interanual.

SEVILLA, 29 de enero. El panorama hipotecario en Andalucía ha experimentado un notable impulso con los recientes informes de CaixaBank, que ha concedido más de 2.100 millones de euros en créditos hipotecarios durante el año 2024. Esta cifra destaca no solo por su magnitud, sino también por su significativo crecimiento de más del 60% en comparación con el año anterior. Esta evolución consolida a CaixaBank como un actor preeminente en el mercado hipotecario español, liderando con una cuota del 25,6% a nivel nacional y superando la barrera de los 14.000 millones en hipotecas concedidas a nivel estatal, lo que representa un incremento del 50% respecto a 2023.

La entidad ha enfatizado en su comunicado su compromiso con una propuesta hipotecaria de carácter "innovador" y un equipo profesional altamente calificado, dedicado a proporcionar soluciones hipotecarias adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Además, su plataforma imagin, dirigida a los jóvenes, ofrece oportunidades adicionales que abordan las particularidades de este segmento, fomentando así el acceso a la vivienda entre las nuevas generaciones.

Un dato relevante que se desprende de la actividad de CaixaBank en Andalucía es que alrededor del 80% de las hipotecas concedidas en 2024 son a tipo fijo. Esta tendencia ha perdurado en los últimos meses, incluso con la reciente bajada de tipos de interés. De hecho, la proporción de la cartera hipotecaria de la entidad que opta por este tipo de interés fijo se sitúa en un 40%, lo que refleja una clara preferencia del consumidor en busca de estabilidad financiera.

La oferta de hipotecas fijas de CaixaBank se canaliza a través de productos como 'CasaFácil' y 'Hipoteca imagin', los cuales otorgan a los clientes la certeza de conocer sus cuotas mensuales desde el inicio del préstamo, sin verse afectados por las fluctuaciones del mercado. Esta opción es especialmente atractiva, dado que las hipotecas pueden extenderse a plazos de hasta 30 años, con una financiación que varía entre el 80% y el 90%, dependiendo del perfil del solicitante, y que incluye gastos y posibilidades de bonificación. Además, todo el proceso puede gestionarse de manera omnicanal, e incluso de forma completamente digital para los usuarios de imagin.

CaixaBank se ha comprometido a seguir liderando el sector hipotecario en los próximos años, tal como se establece en su nuevo Plan Estratégico 2025-2027. Su intención es mantener una cuota de mercado superior al 25% y continuar expandiendo su rango de productos y servicios relacionados con el hogar, reafirmando su papel de referencia en el ámbito financiero.

Pero su estrategia no solo se limita a aspectos comerciales. La entidad ha destacado su compromiso social y medioambiental, reflejando estos valores en su línea de productos hipotecarios mediante el establecimiento de criterios de gestión que buscan generar un impacto positivo en la sociedad. En consonancia con su responsabilidad ambiental, durante 2024, el 13% de las hipotecas concedidas son de naturaleza verde, lo que significa que los clientes pueden acceder a condiciones preferentes si sus viviendas cumplen ciertos estándares de eficiencia energética. Además, han lanzado la 'Hipoteca Eficiente', un producto que integra en un solo préstamo las reformas necesarias para mejorar la eficiencia energética de los hogares, incluyendo trabajos en infraestructura, modernización de calderas y mejoras en ventanas y aislamiento.

En el contexto actual, donde el euríbor ha subido a terreno positivo, CaixaBank ha hecho énfasis en su cercanía y atención hacia aquellos clientes que han enfrentado dificultades, destacando que alrededor de 57.000 de ellos se han beneficiado de acuerdos de pago, refinanciaciones y otras soluciones en línea con el Código de Buenas Prácticas hipotecarias, lo que resalta su proximidad y compromiso con la comunidad.

El banco también forma parte de la línea de avales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, coordinada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que busca facilitar la adquisición de la primera vivienda. A su vez, mantiene diferentes convenios a nivel autonómico enfocados en ayudar a jóvenes y familias a acceder a la vivienda, resaltando su rol como un agente de cambio positivo en el acceso a la propiedad en un contexto económico complicado.