24h Andalucía.

24h Andalucía.

"Campaña sindical busca firmas para solicitar apoyo de los usuarios en la mejora de la situación sanitaria"

SEVILLA, 10 de enero.

Los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT han decidido dar un paso al frente y, a partir del 15 de enero, lanzarán una campaña para informar a la ciudadanía sobre la urgente necesidad de apoyo para revertir la crítica situación que atraviesa el Sistema Sanitario Público. Esta iniciativa se llevará a cabo a través de mesas de recogida de firmas, con el objetivo de defender una sanidad pública que se enfrenta a un creciente deterioro y precariedad debido a la falta de inversiones y a una gestión que consideran deficiente desde la Consejería de Salud.

En su comunicado, los sindicatos han señalado que distribuirán folletos informativos para concienciar a la población sobre las graves consecuencias que la situación actual tiene para ciudadanos y profesionales. Mencionan preocupaciones como el empeoramiento de la calidad asistencial, que se traduce en largas listas de espera, demoras para obtener citas, problemas de accesibilidad, retrasos en pruebas diagnósticas y la reducción de servicios esenciales. Además, expresan su preocupación por las condiciones laborales y la dignidad profesional de quienes trabajan en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

El comunicado subraya la importancia de que la ciudadanía comprenda que las políticas sanitarias actuales y el incumplimiento de acuerdos destinados a mejorar los servicios sanitarios y las condiciones laborales están repercutiendo de manera muy negativa en el sistema de salud. Los sindicatos llevan tiempo demandando un cambio radical en estas políticas, que a su juicio están conduciendo a los centros de salud a la falta de profesionales, a la ausencia de directrices claras y, lo que es más alarmante, a una gestión que no logra revertir la complicada situación en la que se encuentran.

Los representantes sindicales argumentan que la crisis actual ha llevado a una falta de profesionales que es evidente en todas las áreas, tanto en Atención Primaria como en la atención hospitalaria. Describen un deterioro de los servicios que no solo persiste, sino que se agrava, y critican la "deplorable gestión" de la Consejería de Salud, que, según ellos, continúa sin cambiar un rumbo que parece abocar la sanidad pública al desastre y a su posible privatización. Como resultado, advierten que los ciudadanos reciben una atención cada vez menos adecuada, lo que no hace más que aumentar su malestar y frustración.