24h Andalucía.

24h Andalucía.

Canal Sur transmite en directo la procesión del Jubileo del Cachorro y la Esperanza en Roma.

Canal Sur transmite en directo la procesión del Jubileo del Cachorro y la Esperanza en Roma.

SEVILLA, 15 de mayo. Este sábado, 17 de mayo, la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) ofrecerá una cobertura excepcional del evento del Jubileo de las Cofradías que tendrá lugar en Roma, donde participarán las emblemáticas imágenes del Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga.

De acuerdo con un comunicado de prensa de Canal Sur, esta acción reafirma su compromiso con difundir los acontecimientos en los que Andalucía juega un papel central, consolidándose como el medio de confianza para la producción y emisión de eventos de gran relevancia.

Tras el éxito que tuvo la cobertura de la procesión de clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular en diciembre pasado, el Dicasterio para la Evangelización ha solicitado a Canal Sur Televisión que genere una señal en formato 'pool' de la procesión de este fin de semana, que estará disponible para todas las cadenas de televisión que deseen transmitirla.

La organización de esta transmisión representa un desafío considerable para la RTVA, debido a la urgencia del pedido y la compleja logística que implica. Un equipo amplio de profesionales de RTVA está trabajando tanto en Roma como en la sede central para asegurar una cobertura de calidad que demuestre la experiencia de Canal Sur en este tipo de eventos.

La transmisión por televisión comenzará a las 14:00 horas, después de un programa de introducción que se emitirá a las 12:00 horas en Canal Sur y ATV. Este programa especial será presentado por el periodista Guillermo Sánchez, con la participación de destacados comentaristas como Charo Padilla, Javier Rubio, Cristina Mena y Juan Miguel Vega. Además, tres equipos de enviados especiales desde Roma, compuestos por Manuel Jesús Montes, Damián Bernal y Javier Blanco, enriquecerán la cobertura con su experiencia.

La transmisión continuará de manera ininterrumpida en ATV hasta las 22:00 horas, momento en el que se prevé que finalice la procesión con la recogida de la imagen de La Esperanza de Málaga. Excepto durante los espacios informativos de 14:30 a 15:00 y de 20:30 a 21:00 horas, los espectadores también podrán seguir el evento a través del primer canal de Canal Sur.

Este enfoque en la programación del sábado subraya el rol de la televisión pública en llevar a los hogares de Andalucía un acontecimiento que muchos consideran histórico, permitiendo que todos los interesados puedan disfrutar de él.

Además, el domingo 18 de mayo, Canal Sur Televisión retransmitirá la Misa de inicio del Pontificado de León XIV, la cual estará precedida por un resumen que destacará los momentos más significativos de la Procesión del Jubileo de las Cofradías.

Canal Sur Radio también ha planificado una programación especial para cubrir la extraordinaria procesión que se celebrará en Roma el 17 de mayo de 2025, con la participación de las imágenes del Cristo de la Expiración, el Cachorro, y Nuestra Señora de la Esperanza. Durante los días previos, la cadena ha proporcionado información detallada a través de sus programas y noticiarios.

Además, se han producido tres episodios extraordinarios en formato podcast de los programas El Llamador y Bajo Palio, enfocados en la Semana Santa de Sevilla y Málaga, para ofrecer información sobre los preparativos y lo que estaba sucediendo en Roma y Andalucía en relación con el evento.

El día de la procesión, Canal Sur Radio comenzará su cobertura desde primeras horas de la mañana, tanto en sus noticiarios como en el programa 'Gente de Andalucía', donde los presentadores Pepe da Rosa y Ana Carvajal dedicarán especial atención al acontecimiento, manteniendo conexión con el equipo enviado a Roma, dirigido por Fran López de Paz.

Desde las 15:00 horas, coincidiendo con la salida del Santísimo Cristo de la Expiración, comenzará un programa especial que se extenderá hasta las 23:00 horas, relatando el trayecto de la gran procesión del jubileo. Reporteros seguirán de cerca la procesión, capturando los sonidos y emociones que genera esta celebración.

El equipo encargado de esta significativa retransmisión radiofónica está conformado por profesionales con una vasta trayectoria y conocimiento en el ámbito de las hermandades de Sevilla y Málaga, bajo la dirección de Fran López de Paz, junto a colaboradores experimentados en reportajes sobre la Semana Santa. El soporte técnico también jugará un papel fundamental, coordinado por Ángel Rodríguez, quien enviará a Roma a los operadores Antonio Barroso y Rafael Jiménez.

Los oyentes podrán seguir la retransmisión a través de las frecuencias de Canal Sur Radio en FM y los canales de audio en TDT en toda Andalucía, así como en todo el mundo mediante la app de Canal Sur Radio, la OTT Canal Sur Más, y la página web canalsur.es, además de los altavoces inteligentes y el agregador Radioplayer.

Canal Sur Más también se unirá a la cobertura del 17 de mayo, ofreciendo un programa especial en streaming desde las 13:00 horas, que reflejará todo lo que transcurra durante esta jornada significativa para la fe andaluza y universal.

Asimismo, Canal Sur Más brindará tres señales en directo con sonido ambiente desde puntos clave como Vía Claudia, Coliseo y Circo Máximo, lo que permitirá a los espectadores disfrutar de la procesión desde diferentes ángulos, asegurando que cada momento de esta histórica celebración sea capturado.

En definitiva, esta retransmisión representa "una oportunidad única para seguir, desde cualquier rincón del planeta, un evento que entrelaza la tradición andaluza con el espíritu de la cristiandad".