En Málaga, la Policía Nacional ha realizado una detención significativa al arrestar a un fugitivo buscado por las autoridades montenegrinas, vinculado al infame 'Clan Kavac'. Este individuo se enfrenta a una severa condena de hasta 40 años de prisión, acusado de homicidio y de formar parte de una organización criminal.
Este sujeto desempeñaba roles cruciales dentro del grupo delictivo, actuando como apoyo logístico y encargándose de la ocultación de pruebas y cuerpos. De acuerdo con las informaciones del cuerpo policial, su relación con el líder de la organización era tan estrecha que se le consideraba su mano derecha. Los cargos contra él incluyen una participación directa en organizaciones criminales que, según las autoridades montenegrinas, han llevado a cabo actos atroces, incluyendo la tortura de una víctima durante un día entero antes de eliminarla.
La investigación comenzó en 2021, cuando Montenegro emitió una Orden Internacional de Detención que alertaba sobre la posible presencia del fugitivo en España. Las primeras pesquisas señalaron su posible ubicación en Barcelona, donde se habría refugiado bajo una identidad falsa.
Recientemente, el 10 de octubre, agentes de la organización de cooperación internacional FAST Montenegro se pusieron en contacto con sus homólogos en España para informar sobre el movimiento de un asociado del fugitivo, quien se trasladaba desde Croacia hacia Marbella, con la posibilidad de reunirse con él en Francia o España. Este aviso dio pie a la creación de un dispositivo de seguimiento, que involucró a investigadores de varios países europeos.
Los esfuerzos de la Policía Nacional llevaron a la detección del asociado en Marsella, quien tomó un taxi hacia Barcelona. Tras pernoctar allí, continuó su viaje hacia Málaga, donde finalmente se llevó a cabo la acción que culminó con la captura del fugitivo tras un encuentro cuidadosamente vigilado.
Con la detención, se puso fin a una investigación que durante años había buscado dar justicia por los crímenes de este individuo, que, además de su implicación en un asesinato en Kotor, había jugado un papel clave en la operativa del 'Clan Kavac'.
Este operativo destaca la colaboración internacional en la lucha contra la delincuencia organizada, en línea con la Estrategia de Seguridad de la Unión Europea, atrayendo e implicando a fuerzas del orden de varios países, entre ellos Croacia y Francia, como parte de la red Enfast.
La Estrategia Europea se centra en varios ejes vitales: construir un futuro seguro, abordar nuevas amenazas, proteger a los ciudadanos europeos del terrorismo y la organización delictiva, y crear un entorno de seguridad robusto a nivel europeo.
La Comisión Europea, a través de su Dirección General de Migración y Asuntos de Interior, colabora estrechamente con agencias de la UE y utiliza fondos específicos, como los de Seguridad Interior, para respaldar a los Estados miembros en su lucha contra el crimen organizado, promoviendo operaciones coordinadas que buscan desmantelar estructuras delictivas.
Las intervenciones bajo este marco son cofinanciadas por la Unión Europea, demostrando su compromiso de apoyar a los países miembros para enfrentar de manera efectiva las redes delictivas que amenazan la seguridad de los ciudadanos en toda la región europea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.