24h Andalucía.

24h Andalucía.

Casi la mitad de los funcionarios de justicia en Andalucía se unen a la huelga, según la Junta.

Casi la mitad de los funcionarios de justicia en Andalucía se unen a la huelga, según la Junta.

Este jueves, CSIF, STAJ, CCOO y UGT convocaron una huelga entre los funcionarios de Administración de Justicia en demanda de una subida salarial de hasta 430 euros mensuales por persona, y según ha informado la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, esta ha cosechado un seguimiento del 45,3% en todo el territorio andaluz.

Entre las distintas provincias, el seguimiento ha sido del 54,65% en Almería, 61,37% en Cádiz, 40,91% en Córdoba, 55,07% en Granada, 46,92% en Huelva, 38,45% en Jaén, 46,18% en Málaga y 28,90% en Sevilla.

Los sindicatos reclaman un alza salarial que supondría un coste global de unos 200 millones de euros al mes para las arcas públicas, mientras la subida que les ofrece el Ministerio de Justicia rondaría los 44 millones, es decir que supone algo menos del 25% de lo demandado.

Los sindicatos convocantes acusan al Ministerio de Justicia de "ningunear" a los profesionales de la Administración de Justicia y tratarles como "funcionarios de segunda". Según ellos, los gestores procesales, tramitadores procesales, auxilio judicial o médicos forenses "constituyen el 93% de todo el personal que hace posible que la justicia funcione".

Cabe destacar que esta huelga sigue a la protagonizada entre el 24 de enero y finales de marzo por los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), los secretarios judiciales, quienes lograron un incremento de hasta 450 euros al mes por persona, tras un prolongado paro traducido en un fuerte impacto para el servicio de justicia a cuenta de la suspensión de juicios, comparecencias y actos.

En Andalucía, la huelga de los LAJ dejó un total de 84.111 juicios y actuaciones suspendidas, así como 40.901 demandas pendientes de recibir curso, según las entidades convocantes.