CCOO y UGT Sevilla exigen la eliminación del mercado de empresas que desatienden la prevención tras el último accidente laboral.
La reciente tragedia en Alcalá de Guadaíra, donde dos trabajadores perdieron la vida durante la rehabilitación de la Casa Ybarra, ha encendido un debate urgente sobre la seguridad laboral en Sevilla. Este lamentable suceso, que se produjo el 16 de julio, ha elevado a 25 el número de muertes por accidentes laborales en la provincia en solo siete meses, superando el total de los años anteriores.
Carlos Aristu, secretario general de CCOO Sevilla, subrayó en una entrevista que Sevilla mantiene una preocupante posición en cuanto a siniestralidad laboral a nivel nacional. Aristu enfatizó que la situación pone de manifiesto el incumplimiento de las normativas de prevención de riesgos laborales en ciertos sectores productivos.
El líder sindical ha hecho un llamado a que la cuestión de la siniestralidad laboral ocupe un lugar central en la agenda política. “Es esencial un esfuerzo político real para abordar este flagelo”, afirmó, reclamando que las organizaciones empresariales asuman su responsabilidad en este escenario.
Aristu pidió a estas organizaciones que se comprometan a identificar y excluir del mercado a las empresas que incumplen las normativas, especialmente aquellas involucradas en licitaciones públicas. “No podemos permitir que estas empresas continúen operando bajo una protección equidistante”, destacó, haciendo eco de una postura más firme ante la irresponsabilidad empresarial.
A pesar de que las competencias en esta área corresponden a la Junta de Andalucía y al Gobierno central, el secretario general de CCOO también instó a los 106 ayuntamientos de Sevilla a involucrarse en la prevención, sugiriendo que estos puedan sensibilizar y supervisar las obras que se realizan dentro de sus límites.
Como parte de esta iniciativa, CCOO y UGT están solicitando la formación de policías locales en los municipios sevillanos. La idea es que estos cuerpos puedan vigilar y auditar las obras, reportando a la Inspección de Trabajo cualquier irregularidad que encuentren, además de capacitar a los técnicos municipales para exigir estándares de prevención más altos durante los procesos de contratación.
Por su parte, Jocón Infraestructuras SL, la empresa granadina responsable del proyecto, ha expresado su profundo pesar por la muerte de los trabajadores y ha prometido colaborar plenamente con las autoridades para esclarecer las causas del accidente.
Estas demandas de los sindicatos surgen en un contexto alarmante: Sevilla ha registrado 25 fallecimientos en accidentes laborales en 199 días de 2025, lo que equivale a una muerte por accidente cada ocho días. Ante esta situación, Aristu ha indicado que se llevarán a cabo movilizaciones para exigir acciones concretas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.