SEVILLA, 30 de marzo. El sector ferroviario del sindicato CGT ha decidido seguir adelante con su huelga en las compañías Renfe y Adif, convocando a trabajadores y simpatizantes a manifestarse el próximo martes, 1 de abril. Las concentraciones están programadas para comenzar a las 11:00 horas en distintas localidades andaluzas, concretamente en la estación de Santa Justa en Sevilla y en la estación María Zambrano de Málaga. Además, se prevé una protesta ante el Ministerio de Transportes en Madrid el 3 de abril.
La razón detrás de esta movilización es la insatisfacción con el reciente acuerdo firmado entre el Ministerio de Transportes, la Generalitat de Catalunya y los sindicatos SEMAF, CCOO, UGT y SCF, el cual, según el CGT, “no ofrece garantías reales”. La organización sindical sostiene que este pacto abre una puerta a la desregularización y privatización del sector ferroviario, amenazando así los derechos laborales y la calidad del servicio público.
El CGT critica las promesas vacías que, según afirman, han marcado la historia de numerosas privatizaciones en el sector público. “La memoria de los trabajadores es clara; hemos visto cómo las promesas se convierten en acciones destructivas que conducen a la fragmentación y al desmantelamiento del servicio ferroviario”, advierten desde el sindicato.
Asimismo, enfatizan la necesidad de mantener una respuesta firme ante lo que consideran una “privatización encubierta”, subrayando que la precarización del empleo y el deterioro del servicio ferroviario no pueden ser ignorados por las plantillas afectadas. El CGT insiste en que la lucha debe ser continua para proteger el modelo ferroviario público en España.
Desde el sindicato, también critican la reacción del Ministerio, Renfe y Adif ante su negativa a aceptar el acuerdo. Califican estas acciones de “infantiles”, señalando que las autoridades han intentado deslegitimar su voz al omitirlos de las actas de firma, además de mantener reuniones en secreto con aquellos que apoyan el acuerdo. “Todo esto forma parte de una estrategia para silenciar a quienes nos oponemos a la desprotección del sector ferroviario y al deterioro de la paz social”, concluyen.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.