24h Andalucía.

24h Andalucía.

Cierre del caso contra jefes de la Guardia Civil por el asesinato en Barbate (Cádiz)

Cierre del caso contra jefes de la Guardia Civil por el asesinato en Barbate (Cádiz)

CÁDIZ, 30 de noviembre.

La Audiencia Provincial de Cádiz ha decidido archivar las diligencias que se había iniciado contra el coronel de la Comandancia de Cádiz y el General de la Guardia Civil de Andalucía, quienes fueron señalados por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) como responsables de las decisiones tomadas durante el operativo en Barbate. Este operativo, que tuvo lugar el 9 de febrero, resultó en un trágico incidente en el que una narcolancha embistió a una zodiac, provocando la muerte de dos agentes de la institución.

AUGC ha hecho pública esta información a través de su perfil en la red social 'X' (anteriormente conocida como Twitter), resaltando su “preocupación profunda” y el “malestar creciente” que se ha generado entre los miembros de la Guardia Civil tras conocer el último auto judicial. La asociación considera que este dictamen no sólo falla en hacer justicia, sino que también incumple la obligación de esclarecer los hechos que dieron origen a la investigación.

En su comunicado, la AUGC ha manifestado su compromiso por “actuar de manera firme” e impugnar esta resolución judicial, añadiendo que “no podemos permitir que esta situación se quede sin respuesta”. La asociación subraya la importancia de reiniciar la búsqueda de la verdad, al tiempo que demanda una investigación que sea rigurosa y transparente, es decir, que realmente cumpla con los principios de justicia que deben regir en estos casos.

De acuerdo con la AUGC, es esencial que este asunto reciba la atención judicial que le corresponde, ya que su resolución influye no solo en la confianza que los ciudadanos depositan en las instituciones, sino que también dignifica los derechos y deberes que los miembros de la Guardia Civil están dispuestos a defender.

La asociación ha señalado que ya han comenzado a llevar a cabo las acciones legales necesarias para revertir la decisión de archivo y exigir que se retome la investigación desde sus inicios, con el fin de que todos los hechos relevantes puedan ser analizados en profundidad y de manera justa.

Al hacer referencia a la denuncia presentada contra ambos mandos en el mes de mayo, la AUGC subrayó que “este lamentable evento debe tener claros responsables, tanto en el ámbito de los narcotraficantes como en la estructura interna de la Guardia Civil”. Resaltaron también que el cuerpo policial opera bajo una estricta jerarquía y que cualquier decisión tomada debe alinearse con la cadena de mando correspondiente.

La AUGC ha argumentado que el coronel y el general aparecen como posibles responsables de haber impartido la orden de establecer el dispositivo que, desafortunadamente, condujo al asesinato de los dos guardias civiles el pasado 9 de febrero en el puerto de Barbate. Por ello, han iniciado las acciones judiciales que buscan determinar las responsabilidades pertinentes.