Granada, 16 de octubre. La Policía Nacional ha iniciado una investigación tras la denuncia por la desaparición de una valiosa obra de Pablo Picasso, que debía ser trasladada junto a 56 piezas más desde Madrid hacia Granada. Esta colección está destinada a la exposición 'Bodegón | La eternidad de lo inerte', que se llevará a cabo en el Centro Cultural CajaGranada.
De acuerdo con fuentes cercanas al caso, las 57 obras estaban bajo custodia en las instalaciones correspondientes en Madrid, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de traslados. Entre ellas se encontraba 'Naturaleza muerta con guitarra', una obra emblemática de Picasso, según informó el diario Ideal el jueves pasado.
Las piezas fueron almacenadas hasta el 25 de septiembre, y el traslado estaba programado para principios de octubre. Las obras hicieron una parada en Deifontes, en la provincia de Granada, y fue el 6 de octubre, tras su llegada a la ciudad, cuando se descubrió la ausencia del cuadro de Picasso. Hasta el momento, se desconoce el momento exacto en el que se produjo el extravío de la pieza.
El Centro Cultural CajaGranada inauguró el pasado jueves la esperada exposición 'Bodegón | La eternidad de lo inerte', que ofrece una oportunidad única para redescubrir este antiguo y significativo género artístico mediante una selección de más de 50 piezas, según un comunicado de la entidad.
La muestra conjunta 58 obras que abarcan dos de las épocas más influyentes en la historia del bodegón: el siglo XVII y el siglo XX. Los visitantes podrán apreciar una evolución que comienza desde las profundas composiciones del Barroco flamenco hasta las innovadoras naturalezas muertas de artistas como Juan Gris y María Blanchard, sin olvidar las perspectivas metafísicas de Magritte o las reinterpretaciones contemporáneas de artistas como Antonio López y Fernando Botero. La mayoría de las obras provienen de colecciones privadas y muchas de ellas se presentan por primera vez al público.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.