La operación llevada a cabo por la Vigilancia Aduanera ha permitido el decomiso de aproximadamente cuatro toneladas de hachís, distribuidas en 108 fardos tras la persecución de una narcolancha en el mar de Alborán, frente a las costas de Adra, en Almería. Además, se han detenido a cuatro personas.
La Agencia Tributaria (AEAT) ha explicado que la operación tuvo lugar el pasado 14 de abril, cuando una patrullera de Vigilancia Aduanera detectó la presencia de dos embarcaciones que se dirigían hacia las costas de Almería. Es por ello que se estableció un operativo de interceptación marítima y de apoyo terrestre.
Una vez se produjo el contacto visual, las embarcaciones huyeron a gran velocidad, consiguiendo escapar una de las lanchas. La otra semirrígida, en un intento de huida, realizó maniobras arriesgadas que pusieron en peligro la integridad de sus tripulantes, produciéndose la caída al agua de dos de ellos.
Los miembros de la patrullera procedieron al rescate de los tripulantes que cayeron al agua, mientras que lograron abordar la lancha contrabandista. Según ha precisado Vigilancia Aduanera, la embarcación incautada es una neumática semirrígida de 14 metros de eslora con tres motores de 300 CV cada uno, utilizada habitualmente para el tráfico de hachís.
En el interior de la lancha se encontraron 108 fardos de arpillera conteniendo resina de hachís, con un peso total de 3.915 kilos, así como 42 garrafas de gasolina que transportaban para su abastecimiento.
Los cuatro tripulantes, dos de nacionalidad española y dos marroquíes, fueron detenidos. Junto con la lancha y la mercancía intervenida, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción 2 de Berja, en funciones de guardia.
En otra operación llevada a cabo por la Vigilancia Aduanera, en la madrugada del pasado 9 de abril, se incautaron 600 kilos de hachís tras una persecución en aguas del Estrecho a una lancha semirrígida que navegaba sin luces.
Los patrulleros Águila II y Fénix V de Vigilancia Aduanera persiguieron la 'narcolancha', forzando a sus tripulantes a huir de regreso a la costa africana y arrojar al mar gran parte de la droga que transportaban para conseguir escapar. En total, se recuperaron 18 fardos de hachís, con un peso de 646 kilos.
Estas operaciones forman parte de las actuaciones de control que el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria lleva a cabo sobre las mercancías sensibles que se pretenden introducir ilícitamente en el territorio de la Unión Europea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.