24h Andalucía.

24h Andalucía.

Desarticulan banda de tráfico de cocaína en el Guadalquivir; 17 arrestos.

Desarticulan banda de tráfico de cocaína en el Guadalquivir; 17 arrestos.

La lucha contra el narcotráfico avanza en Andalucía con la reciente desarticulación de una poderosa red criminal dedicada al tráfico de cocaína a lo largo del río Guadalquivir. En una operación sin precedentes, la Guardia Civil ha llevado a cabo exhaustivas investigaciones que culminaron en la detención de 17 individuos, incluyendo a los cabecillas de esta organización, tras realizar un total de 15 registros en viviendas de las provincias de Sevilla y Málaga.

Todo comenzó hace más de un año, cuando las autoridades incautaron 7.000 kilos de cocaína en una primera fase que llevó a la prisión a tres personas. A medida que se intensificó la investigación, fueron realizadas nuevas detenciones, lo que facilitó la captura de 12 individuos en una tercera y decisiva fase, con registros en varias localidades sevillanas, así como en una vivienda de Málaga.

Una vez presentados ante el juez, cuatro de los detenidos han sido enviados a prisión mientras que otros seis han logrado salir bajo fianza, y dos han quedado en libertad con condiciones. Este desarrollo pone de manifiesto la capacidad de la organización, que operaba de forma estructurada y con un sistema de jerarquía, manteniendo su actividad de manera clandestina al desplazarse solo durante la noche.

En la cúspide de esta organización se encontraban dos hermanos, considerados los líderes, que llevaban más de tres años esquivando la justicia. Finalmente, han sido localizados en una residencia en Málaga. Todos los miembros de la directiva tenían roles bien definidos, que incluían la gestión de relaciones con proveedores internacionales y el manejo de las finanzas, especialmente el sostenimiento de los que se encontraban tras las rejas.

Los familiares de estos miembros desempeñaban un papel crucial en la estructura, actuando como nexos que mantenían informados a los involucrados sobre el progreso de las investigaciones, asegurando al mismo tiempo el respaldo económico de los detenidos. Otros asociados se encargaban de la logística, la vigilancia y el resguardo de la droga, operando desde domicilios fortificados con sistemas de seguridad avanzados.

Como resultado de estas operaciones, las fuerzas de seguridad han confiscado una impresionante cantidad de armamento: 75.000 euros en efectivo, una pistola, múltiples fusiles y subfusiles de asalto, una escopeta robada y un arsenal de munición, además de chalecos antibalas, drones y dispositivos de comunicación. Una faceta alarmante de esta red es que algunos de los detenidos también estaban involucrados en el cultivo de marihuana, reflejando la amplitud de su actividad delictiva.

La Guardia Civil, a través de su Policía Judicial en Sevilla y en colaboración con el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico, llevó a cabo esta operación con el respaldo de varias unidades y la Policía Local de Sevilla. Este esfuerzo conjunto es un claro ejemplo de la firme determinación de las autoridades para combatir el narcotráfico y desmantelar las organizaciones que lo sostienen.