Descubren en Algeciras 117 vehículos robados de América del Norte, valorados en 6,5 millones de euros.
En un operativo destacado, la Unidad de Análisis de Riesgo (ULAR), que incluye a funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y elementos de la Guardia Civil de la Compañía de Fiscal y Fronteras del puerto de Algeciras, ha llevado a cabo una exitosa intervención de 117 vehículos robados en un lapso de seis meses. Estos automóviles, provenientes de Canadá y Estados Unidos, representan un importante golpe a las redes internacionales de tráfico de vehículos.
La Agencia Tributaria ha informado que el valor de estos vehículos supera los 6,5 millones de euros, subrayando así el impacto significativo que tiene la labor de vigilancia en la lucha contra el crimen organizado. Esta intervención es una clara muestra de cómo las medidas de control y análisis en las áreas portuarias pueden desmantelar operaciones que se creían impenetrables.
Las acciones de la ULAR se centran en analizar, identificar e inspeccionar contenedores que llegan o transitan por España, y los resultados demuestran que la atención del equipo ha permitido identificar un incremento en el envío de vehículos desde América del Norte hacia África. Este patrón ha llevado a la implementación de un seguimiento especial que ha resultado en la recuperación de 16 vehículos sustraídos en abril, seguidos de otros 85 robados que provienen del mismo territorio norteamericano.
Los automóviles son sustraídos y transportados en contenedores a través del vasto océano Atlántico, con el objetivo final de ser modificados por organizaciones mafiosas en África, donde se vuelven a introducir en los mercados locales de manera ilícita. Este complejo entramado pone de relieve la necesidad de una vigilancia más estricta y de una colaboración internacional efectiva.
La colaboración entre países ha sido crucial para el éxito de estas operaciones, destacándose la alianza con el enlace del US Customs and Border Protection (CBP) en Algeciras. Esta conexión ha asegurado que exista un flujo de información constante entre las autoridades de Estados Unidos, Canadá y España, lo que ha facilitado la detección oportuna de los vehículos en la última parada antes de cruzar el Estrecho.
La lista de vehículos intervenidos incluye modelos de lujo y deportivos de marcas reconocidas como Acura, Audi, BMW, Cadillac, Chevrolet Corvette, Jaguar, Land Rover, Lexus, Mercedes Benz y Toyota. Esta variedad subraya la magnitud del problema del robo de vehículos y la sofisticación de las redes criminales involucradas.
Finalmente, los vehículos recuperados han sido devueltos a sus países de origen mediante contenedores marítimos, asegurando que sean entregados a sus legítimos propietarios. Esta acción no solo recupera bienes valiosos, sino que también contribuye a restaurar la confianza en el sistema de protección de los derechos de propiedad a nivel internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.