24h Andalucía.

24h Andalucía.

Desmantelan en Huelva red que facilitaba permisos a inmigrantes a través de empleos ficticios en la agricultura.

Desmantelan en Huelva red que facilitaba permisos a inmigrantes a través de empleos ficticios en la agricultura.

HUELVA, 2 de octubre. La Policía Nacional ha llevado a cabo una importante operación en Huelva, desmantelando una organización criminal que se dedicaba a la falsificación de documentos con el propósito de facilitar la entrada y regularización en España de personas extranjeras. En el marco de esta acción, se han arrestado a 18 individuos, todos involucrados en la utilización de documentación falsa.

Según un comunicado emitido por la Comisaría Provincial, la investigación comenzó a principios de este año tras la detección por parte de la Oficina de Extranjería de Huelva de un número anómalo de expedientes con documentos falsificados que presentaban similitudes notables. Esta situación despertó la alerta de los funcionarios responsables, quienes procedieron a informar a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras del cuerpo policial.

A través de un exhaustivo seguimiento, los investigadores descubrieron que el grupo criminal operaba utilizando un entramado de empresas tanto reales como ficticias, mediante las cuales generaban contratos falsos para facilitar la llegada a España de ciudadanos de países terceros, haciéndose pasar por trabajadores en el sector agrícola.

Los implicados no se limitaron a falsificar contratos. También llevaron a cabo la creación de documentos personales, como DNI de personas ajenas a la trama, además de certificados emitidos por la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, escrituras notariales y otros variados documentos oficiales, todo con el fin de conferir un aire de legalidad a las contrataciones que llevaban a cabo.

La red criminal focalizaba su actividad en trabajadores del sector agrícola que ya se encontraban en territorio español y, dada su situación de vulnerabilidad, buscaban traer a familiares o conocidos desde sus países de origen. A estos trabajadores se les exigía el pago de cuantiosas sumas de dinero para facilitar la compra de los documentos necesarios para la regularización de esas personas.

Los miembros de la organización distribuyeron esos documentos falsos a través de despachos de abogados en la provincia, que actuaban como intermediarios para proteger la identidad de los implicados y complicar el rastreo de la documentación ilegal.

Las autoridades señalaron que las investigaciones han resultado ser especialmente complejas debido al gran volumen de documentos intervenidos, los cuales debieron ser analizados minuciosamente por su elevado grado de sofisticación. Esto, a su vez, dificultó la captura de la cabeza de la red, quien se encargaba de la creación y modificación de los documentos falsificados, utilizando un entramado de empresas y despachos para eludir su detención.

Los arrestados enfrentarán cargos por pertenencia a grupo criminal, falsificación documental y promoción de la inmigración ilegal. El Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva es ahora el encargado de dirigir las diligencias del caso.