24h Andalucía.

24h Andalucía.

Desmantelan en Vélez-Málaga una organización que cultivaba y exportaba marihuana encubierta en camiones hacia Europa.

Desmantelan en Vélez-Málaga una organización que cultivaba y exportaba marihuana encubierta en camiones hacia Europa.

En un importante golpe contra el crimen organizado, la Policía Nacional ha desmantelado una red en Vélez-Málaga dedicada al cultivo ilegal de marihuana con destino a Europa. Este grupo criminal era responsable de la producción de cannabis sativa, que era transportado en camiones hacia países como Alemania, Suiza y Polonia, donde la demanda es considerable.

El operativo ha revelado que la organización estaba encabezada por dos individuos originarios de Lituania, quienes contaban con una serie de colaboradores locales en la comarca de Axarquía y en la provincia de Granada. Estos cómplices alquilaban parcelas alejadas de zonas urbanas para establecer plantaciones clandestinas de marihuana.

Una vez cosechada, la marihuana era cuidadosamente envasada y escondida entre productos legales para su posterior envío por carretera. En total, se han detenido a siete personas implicadas en esta operación, en la que se llevaron a cabo alrededor de seis registros, resultando en la confiscación de 70 kilogramos de marihuana, 8.400 euros en efectivo, varias balanzas y equipos de prensado, según informaron fuentes oficiales.

La operación, denominada 'Varsovia', fue ejecutada por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Comisaría de Vélez-Málaga. Su inicio se remontó a varios meses atrás, tras descubrir los movimientos de esta organización que alquilaba tierras en localizaciones poco frecuentadas de la Axarquía y el interior granadino para llevar a cabo su actividad delictiva.

Los líderes de la trama pagaban alquileres significativamente más altos que el valor de mercado por las fincas, lo que les permitía rodearse de personas con conocimientos en el cultivo de marihuana y la selección de terrenos propicios para maximizar sus cosechas en períodos de tiempo reducidos.

La estructura de la organización estaba bien definida, con roles específicos para la producción, cosecha y custodia de las plantaciones, además de contar con transportistas para enviar la droga a su destino final. Para evadir a las autoridades, tomaban diversas medidas de seguridad.

Los principales mercados de su mercancía eran naciones europeas donde los precios del cannabis son elevados, lo que confirma la apremiante necesidad de intervenir en estas redes. La marihuana era primero llevada a un almacén en Vélez-Málaga para su envasado y camuflaje entre artículos legales antes de ser transportada.

La operación ha resultado en la detención de siete personas, entre ellas a los líderes del grupo. Además, se han encontrado numerosos teléfonos móviles, herramientas para el pesaje y embalaje de la droga, y una variedad de documentos que están bajo análisis por las autoridades. Se han realizado incautaciones significativas en las localidades afectadas, y el desarrollo del caso ha sido comunicado al poder judicial, que ha decretado prisión provisional para uno de los principales sospechosos.