24h Andalucía.

24h Andalucía.

Desmantelan red que utilizaba drones nocturnos para traficar una tonelada de hachís; hay diez arrestos.

Desmantelan red que utilizaba drones nocturnos para traficar una tonelada de hachís; hay diez arrestos.

En una operación que resalta el ingenio y la peligrosidad del crimen organizado, la Policía Nacional ha dado por desmantelada una compleja red que utilizaba drones para introducir hachís desde Marruecos a Algeciras, en Cádiz. Este operativo ha culminado con la detención de diez individuos, de los cuales siete han quedado tras las rejas, incluyendo al líder de la organización, un ciudadano de origen ucraniano que ha sido señalado como la figura central en esta trama delictiva.

La investigación se inició a inicios de enero de 2024, cuando las autoridades localizaron a un grupo delictivo que operaba en el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol. Este grupo presuntamente se dedicaba a la importación de grandes volúmenes de hachís mediante vuelos aéreos, utilizando la innovadora y peligrosa técnica de los drones.

Los drones, en su mayoría producidos en Ucrania, tenían una autonomía cercana a los 100 kilómetros y eran operados desde Marruecos. La organización eligió zonas de difícil acceso en el Campo de Gibraltar para lanzar su cargamento, lo que complicaba su intercepción por parte de las fuerzas del orden, quienes tenían que enfrentar no solo la naturaleza del terreno, sino la astucia de los criminales.

Una vez en el aire, los drones liberaban la carga en ubicación previamente designada, la cual era recuperada a pie por otros miembros de la organización. Los responsables de esta investigación han estimado que la red llevó a cabo más de 100 vuelos, cada uno transportando entre 10 y 20 kilos de hachís, utilizando un sistema automatizado que les permitía descargar las sustancias sin necesidad de aterrizar.

Las condiciones climáticas jugaron un papel clave en la frecuencia de los vuelos. Cuando el clima era favorable, los operantes de la red podían realizar múltiples vuelos en una sola noche, subrayando la adaptabilidad y determinación del grupo delictivo para eludir a las autoridades.

El transporte aéreo no solo fue una estrategia innovadora, sino que también involucró la colaboración de criminales locales con grupos internacionales de Europa del Este. Así, los drones llegaban por carretera al sur de España, donde eran gestionados por operativos con experiencia en el manejo de estas aeronaves no tripuladas.

La magnitud del esfuerzo delictivo es alarmante, con la Policía calculando que la red logró intentar introducir alrededor de 1.000 kilos de hachís en territorio español a través del Estrecho, enfatizando la gravedad del problema del tráfico de drogas en la región.

Durante el transcurso de la investigación, las fuerzas del orden no solo lograron desmantelar la red, sino que también incautaron tres drones, uno de ellos en fase de ensamblaje, junto con una variedad de herramientas de reparación, dispositivos de control remoto, significativas sumas de dinero en efectivo y alrededor de 30 kilos de droga previamente introducida en el país.

Los detenidos fueron arrestados tras realizar seis registros en varias ubicaciones del Campo de Gibraltar y Marbella, y sus casos han sido remitidos al Juzgado de Instrucción 5 de Algeciras, donde se ha dictado la prisión preventiva para siete de ellos, subrayando la naturaleza seria y organizada de sus delitos.