24h Andalucía.

24h Andalucía.

Diputación de Huelva se suma al Acuerdo de Doñana con una inversión de diez millones para ayudar a preservar el entorno natural.

Diputación de Huelva se suma al Acuerdo de Doñana con una inversión de diez millones para ayudar a preservar el entorno natural.

HUELVA, 28 de noviembre.

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha expresado que el acuerdo sobre Doñana alcanzado y firmado este lunes por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la vicepresidenta tercera del Gobierno central, Teresa Ribera, es "una solución tan justa como necesaria para los agricultores y para el parque nacional". Toscano ha asegurado que este acuerdo permitirá reforestar alrededor de 700 hectáreas del entorno y que la Diputación aportará diez millones de euros para formar parte de la solución.

Toscano ha hecho estas declaraciones durante un encuentro informativo organizado por Europa Press Andalucía en colaboración con la Fundación Cajasol y el patrocinio de Atlantic Copper.

El presidente de la Diputación ha detallado que destinará alrededor de diez millones de euros en ayudas para los agricultores de municipios onubenses en el área de influencia de Doñana. Esto significa que cada agricultor recibirá 10.000 euros por hectárea. Aunque el número exacto de hectáreas beneficiadas aún está por determinar, se estima que podrían ser unas 700.

Toscano ha afirmado: "Creíamos que era necesario por Doñana, por los agricultores y, en definitiva, por la provincia de Huelva, entonces tenemos la capacidad de aportar esos diez millones de euros. Por lo tanto, de cada 100.000 euros que se le dará a los agricultores de la provincia de Huelva que se encuentran en la Corona Forestal de Doñana, la diputación aportará 10.000 euros".

Además, Toscano ha elogiado la capacidad de diálogo de Juanma Moreno y ha destacado que este acuerdo ha logrado unir a todas las partes involucradas. Toscano ha argumentado que la Diputación ha decidido formar parte de la solución porque no podía quedarse al margen, ya que es necesario preservar tanto Doñana como a los agricultores.

Toscano ha subrayado que este acuerdo será beneficioso para la zona, ya que va más allá del apoyo económico a los agricultores. Además, ha afirmado que los agricultores sabrán encontrar formas de seguir obteniendo rendimiento y que se pueden estudiar diferentes maneras de asegurar el futuro de la comarca.

En cuanto a las campañas en contra de los frutos rojos de la provincia, Toscano ha defendido la imagen de Huelva como una potencia en este cultivo y ha afirmado que la provincia debe promocionar no solo su turismo de sol y playa, sino también el resto de productos que puede ofrecer.

Toscano también ha mencionado los 32 millones de euros del Gobierno destinados a los temporeros agrícolas y los asentamientos. Ha señalado que el problema de los asentamientos es complicado y que se necesita garantizar que todas las personas que van a trabajar sean legales y tengan un lugar digno para vivir. Aunque la solución es complicada, Toscano ha expresado su confianza en que esta financiación permitirá llevar a cabo proyectos que hasta ahora no habían salido debido a la falta de financiación.

Toscano ha concluido diciendo que existe una oportunidad única para encontrar una solución a este problema y que se debe trabajar para lograrlo.