24h Andalucía.

24h Andalucía.

El alcalde de Sevilla critica a Aemet por su falta de atención más allá del Domingo de Ramos tras el temporal.

El alcalde de Sevilla critica a Aemet por su falta de atención más allá del Domingo de Ramos tras el temporal.

SEVILLA, 30 de octubre. En una rueda de prensa celebrada este jueves, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, salió al paso de las complicaciones que enfrentó la ciudad a raíz del fuerte temporal que azotó la región el día anterior. En su intervención, criticó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por no activar el aviso rojo, sugiriendo que la gestión meteorológica debería ser más proactiva y no centrarse exclusivamente en eventos puntuales como el Domingo de Ramos.

Sanz destacó la diligente labor de los equipos municipales, quienes atendieron un total de 440 incidentes a lo largo de la jornada. Al elogiar los resultados de las infraestructuras de prevención, hizo hincapié en la eficacia de los tanques de tormenta de la Alameda y Kansas City, así como de seis estaciones de bombeo. En sus palabras, la ciudad habría enfrentado una inundación severa a las 10:00 de la mañana si estas instalaciones no hubieran funcionado correctamente.

El alcalde también se defendió de las críticas verbalizadas por el Partido Socialista (PSOE), que señalaron fallos en la gestión y la "falta de limpieza" de alcantarillas como factores que habrían exacerbado el problema. Sanz resaltó los esfuerzos del Ayuntamiento, que ha logrado limpiar 40.000 de las 60.000 alcantarillas existentes en Sevilla durante el último año, como respuesta efectiva a sus cuestionamientos.

En relación a las quejas del PSOE sobre la supuesta demora en la respuesta de los servicios de emergencia, Sanz aseguró que el Ayuntamiento actuó con rapidez en cuanto la Aemet emitió el aviso naranja. Expresó su sorpresa ante la ausencia de un aviso rojo, dado el contexto de las condiciones climáticas que provenían de Huelva.

Además, anunció que los operarios de los servicios municipales seguirían trabajando para solucionar los daños causados por el temporal. Se destinarán al menos 150.000 euros en ayuda para los afectados de escasos recursos que cumplan con criterios de necesidad. También, se habilitará un buzón de reclamaciones en la página web de Emasesa, junto con líneas de comunicación disponibles en los distritos.

Entre las medidas a largo plazo, Sanz confirmó la planificación de la construcción de dos nuevos tanques de tormentas, uno en el Polígono Carretera Amarilla y otro en Blas Infante, acompañados de un nuevo colector en Tamarguillo. Este ambicioso proyecto, que implica una inversión de 100 millones de euros, ya se encuentra en etapa de estudio.

Sobre el impacto del temporal en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes), el alcalde aseguró que continúan los esfuerzos para restaurar la normalidad a la mayor brevedad posible. Reveló una inversión prevista de 1,4 millones de euros para 2024 en el marco de la Cumbre de la ONU, con una adición de 1,8 millones para el siguiente año. Lamentablemente, el Salón del Motor ha tenido que ser suspendido debido a un informe técnico que recomendó la clausura temporal de las instalaciones de Fibes 1.

En cuanto a las precipitaciones, Sanz destacó que Sevilla no había registrado hasta la fecha un volumen de agua tan significativo en un solo día. Según datos proporcionados por Emasesa, entre la medianoche y las 15:00 se contabilizaron 115 litros por metro cuadrado, siendo las dos horas entre las 13:00 y las 15:00 las de mayor acumulación. "No hay otra ciudad en España capaz de soportar tal cantidad de agua", subrayó el alcalde.

Por último, Sanz comunicó que la Feria del Libro seguirá adelante con su programación este jueves sin mayores contratiempos, y aprovechó para agradecer el arduo trabajo de los empleados municipales en estas circunstancias adversas.