El Gobierno extiende hasta 2025 programa antidroga en el Campo de Gibraltar, con 17.635 arrestos e investigaciones en cinco años.
El Ministerio del Interior anunció este lunes la prórroga hasta 2025 del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, con un presupuesto de 36,9 millones de euros. Este plan ha permitido, en los últimos cinco años, detener o investigar a 17.635 individuos por delitos relacionados con el narcotráfico y el contrabando.
Se trata del cuarto plan implementado en la región desde la llegada de Fernando Grande-Marlaska como Ministro del Interior. Desde julio de 2018 hasta el 31 de agosto de este año, se llevaron a cabo 19.063 operaciones de seguridad, de las cuales 15.446 se encuentran actualmente en proceso judicial. Además, se logró incautar 1.387.832 kilogramos de hachís, 87.786 de cocaína y 104.018 de marihuana y otras sustancias.
De acuerdo con el Ministerio del Interior, los 36,9 millones de euros se destinarán a financiar el aumento de la plantilla policial y a mejorar la inversión en recursos materiales, tecnológicos y de apoyo a las actividades de investigación e inteligencia policial.
En ese sentido, se ha ordenado alcanzar una ocupación efectiva al cien por cien de los puestos de trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Actualmente, la ocupación supera el 90 por ciento y ha crecido aproximadamente un 20 por ciento desde 2018. Adicionalmente, se destacó que se seguirá reforzando a las fuerzas de seguridad con efectivos de unidades especializadas y expertos en la lucha contra el crimen organizado.
El Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar se implementó con el objetivo de abordar el deterioro progresivo de la seguridad ciudadana en la región debido a la presencia de organizaciones delictivas dedicadas al contrabando y al narcotráfico. Su éxito llevó a ampliar su aplicación a las provincias de Cádiz, Málaga y Huelva, y posteriormente, en 2022, a las provincias de Almería, Granada y Sevilla.
Para el próximo período, se plantean diversas líneas estratégicas que incluyen acciones operativas, aumento de recursos humanos y materiales, así como la especialización de los agentes encargados de la investigación y la inteligencia policial. También se busca fortalecer la colaboración ciudadana y la coordinación entre las estructuras y servicios policiales y las organizaciones locales afectadas por el narcotráfico.
El Ministerio del Interior destaca la importancia de incrementar la confianza de la sociedad en las Fuerzas de Seguridad y promover el intercambio fluido de información para mejorar el conocimiento policial sobre posibles nuevos fenómenos delictivos y ajustar la respuesta policial a la realidad social.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.