El Gobierno invierte más de 1,8 millones en cuatro iniciativas de I+D+I para impulsar la innovación empresarial en Andalucía.
El día 28 de diciembre en Sevilla, se llevó a cabo un importante avance en el ámbito de la investigación y el desarrollo empresarial. El Consejo de Administración del CDTI Innovación, una entidad pública empresarial bajo el ala del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha dado luz verde a cuatro proyectos innovadores que suman un total de 2.198.771 euros en inversión, de los cuales el propio CDTI aportará una considerable cantidad de 1,86 millones de euros.
Los proyectos beneficiados se distribuyen entre las provincias de Almería, Granada y Sevilla, con un enfoque particular en el impulso a pequeñas y medianas empresas (pymes), destacando el compromiso del Gobierno con el desarrollo regional y empresarial. Específicamente, la Algodonera del Sur, SA, ubicada en Sevilla, recibirá una contribución de 683.258 euros para llevar a cabo un ambicioso proyecto enfocado en la mejora genética de la quinoa, buscando material vegetal que sea tanto agronómicamente superior como resistente a herbicidas. Este proyecto presenta un presupuesto total que alcanza los 803.834 euros.
En un segundo proyecto situado en Sevilla, la empresa Plain Concepts, SLU, se beneficiará de una inyección financiera de 454.237 euros para el desarrollo de una innovadora generación de motor gráfico, diseñada para la visualización en 3D. Esta cantidad no solo representa un respaldo significativo, sino que también cubre por completo la inversión necesaria para su iniciativa de investigación y desarrollo.
Por otro lado, el Consejo ha otorgado a Aldeilla Suministros Industriales, SL, en Almería, una subvención de 379.877 euros para financiar su proyecto de un sistema autónomo de producción del hongo 'shiitake', cuyo costo total asciende a 446.916 euros. Este tipo de innovaciones son esenciales para diversificar la producción agrícola y fomentar prácticas sostenibles en el sector.
Por último, la empresa Rekom Biotech, SL, radicada en la provincia de Granada, se beneficiará de una asignación de 315.579 euros para apoyar su proyecto dedicado a desarrollar inmunoensayos de quimioluminiscencia, orientados a realizar pruebas de alto rendimiento en el contexto de bancos de sangre. Este proyecto, en total, cuenta con un presupuesto subvencionable de 413.624 euros, lo que subraya la relevancia de la biotecnología en la mejora de la salud pública.
Estas iniciativas en Andalucía forman parte de un espectro más amplio, ya que se han aprobado un total de 49 proyectos de I+D+I por parte del CDTI, lo que se traduce en una inversión total de 40,95 millones de euros. De esta cifra, el CDTI Innovación destinará 31,95 millones, que incluye un tramo no reembolsable de 6,02 millones, reflejando un compromiso claro hacia la innovación.
En total, el CDTI ha aprobado 51 operaciones, todas ellas en la modalidad de préstamos, involucrando a 50 empresas. Un dato a resaltar es que 21 de estas compañías recibirán financiación del CDTI por primera vez, y de ellas, 31 son pymes, lo que resalta el enfoque en el respaldo a nuevos emprendedores. Juntas, estas empresas contarán con 114 profesionales dedicados a la consecución de sus objetivos, impulsando así el desarrollo tecnológico y económico en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.