La vicepresidenta tercera en funciones y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha rechazado rotundamente el acuerdo alcanzado con la Junta de Andalucía para aplazar la aprobación en el Parlamento andaluz de la Ley para regularizar regadíos en la corona Norte del Parque Nacional de Doñana. Este acuerdo cuenta con el apoyo del Partido Popular (PP) y Vox, pero Ribera asegura que no implica una recalificación de suelo ni una garantía de derechos de agua. Además, afirma que el Gobierno no comprará ningún metro cuadrado de regadíos irregulares en Doñana.
Ribera expresó estas declaraciones en una entrevista publicada por El País y recogida por Europa Press. La ministra hizo estas afirmaciones a poco más de 48 horas de la primera reunión entre representantes de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España para buscar una solución al problema de los agricultores cuyas tierras quedaron fuera del Plan de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la corona forestal de Doñana, aprobado en 2014.
La ministra de Transición Ecológica dejó claro que el plan de desarrollo de esa zona no contempla la compra de suelo ni la firma de cheques. Insistió en que la solución pasa por invertir en oportunidades de desarrollo diferentes y se refirió al programa de compras anunciado para noviembre de 2022, el cual está dirigido a superficies con derechos de riego reconocidos para liberar esas concesiones y garantizar la restauración de Doñana como un humedal.
Ribera argumentó que no tiene sentido comprar parcelas sin derechos de agua y subrayó que sería difícil justificar legal y técnicamente la adquisición de suelo en esa zona en lugar de hacerlo en cualquier otro territorio español.
La reunión entre la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, programada para el 9 de octubre, se llevará a cabo una semana después del encuentro entre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la ministra Teresa Ribera. Durante esa reunión, ambos acordaron abrir un proceso de diálogo sobre esta cuestión, en el cual el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, encabezará la representación del Gobierno.
El inicio de este período de diálogo implica retrasar un mes el debate de la proposición de ley impulsada por el PP y Vox que modifica el Plan de Ordenación y pretende regularizar zonas de regadío en la comarca del Condado de Huelva. Según el presidente de la Junta, si no se llega a un acuerdo entre ambos gobiernos y los afectados, el debate se retomará en el Parlamento de Andalucía tras ese período de tiempo.