SEVILLA, 31 de agosto.
Esta semana, el Parlamento andaluz volverá a ponerse en marcha después del descanso estival, con una reunión crucial de su Mesa y Junta de Portavoces programada para el miércoles 3 de septiembre. Este encuentro servirá para establecer el orden del día del primer Pleno del nuevo periodo de sesiones, que tiene lugar a menos de un año de las próximas elecciones autonómicas, previstas para junio de 2026.
En esta reunión se discutirá no solo el calendario de actividades, sino que también se preparará la agenda legislativa en un contexto político marcado por la inminencia de los comicios.
Ese mismo miércoles, la comisión de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural llevará a cabo una sesión clave en la que se espera la comparecencia de diversos actores sociales. El foco estará en el tratamiento del proyecto de Ley que busca impulsar y promover la producción ecológica, así como otras producciones agrarias, pesqueras y acuícolas certificadas en Andalucía.
Entre los participantes en esta comparecencia se encuentran organizaciones agrarias como COAG, Asaja y UPA Andalucía, además de los sindicatos UGT y CCOO y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), lo que refleja la relevancia del sector en la legislación regional.
Durante el mes de agosto, la Diputación Permanente también tuvo su actividad, celebrando una reunión el 22 de agosto. En este encuentro, las fuerzas de oposición de izquierda solicitaron un Pleno extraordinario con la presencia de consejeros del Gobierno andaluz para abordar cuestiones críticas como los incendios forestales de este verano y el incidente en la Mezquita-Catedral de Córdoba. No obstante, el Grupo Popular, que posee la mayoría en el Parlamento, bloqueó estas iniciativas, lo que ha generado frustración entre los partidos de la oposición.
De acuerdo con la programación, el primer Pleno ordinario del nuevo periodo está previsto para los días 10 y 11 de septiembre. Posteriormente, entre el 16 y el 18 de septiembre, se llevarán a cabo sesiones de varias comisiones en la Cámara, abarcando temáticas como Cultura y Deporte, así como Sostenibilidad y Medio Ambiente, entre otras.
Septiembre también contará con un segundo Pleno, a realizar entre el 24 y el 25, antes de culminar el mes con reuniones de las comisiones de Universidad, Investigación e Innovación, y de Infancia y Adolescencia, programadas para el día 30.
Se anticipa que entre octubre y diciembre se realicen otros seis plenos, empezando con los debates programados para los días 8 y 9 y continuando con más sesiones en octubre. Este periodo también verá el inicio de la tramitación del proyecto de Presupuesto de la Comunidad Autónoma andaluza para 2026, cuya presentación está fijada para el 29 de octubre.
Los debates sobre el Presupuesto se desarrollarán en el Pleno de los días 12 y 13 de noviembre. Si se obtiene el respaldo esperado del PP-A, el proyecto pasará a la fase de enmiendas, que se podrá presentar hasta el 24 de noviembre. Esa misma semana, se programará un segundo Pleno entre el 26 y el 27, justo antes de que la comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos se reúna para calificar las enmiendas al presupuesto presentado.
Finalmente, el año concluirá con dos Plenos en diciembre, comenzando con uno el 3 y 4, que precederá el debate final del proyecto de Presupuestos, programado para los días 17 y 18, marcando así el cierre del periodo de sesiones correspondiente al último cuatrimestre del 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.