24h Andalucía.

24h Andalucía.

El PP-A solicitará el jueves en el Parlamento la convocatoria del CPFF para discutir un nuevo modelo de financiación autonómica.

El PP-A solicitará el jueves en el Parlamento la convocatoria del CPFF para discutir un nuevo modelo de financiación autonómica.

SEVILLA, 7 de septiembre. El Parlamento andaluz se prepara para una reunión crucial el próximo jueves, donde el Partido Popular Andaluz (PP-A) presentará una proposición no de ley centrada en la urgente necesidad de convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) por parte del Gobierno central. El objetivo es establecer a través de un diálogo multilateral las bases de un nuevo modelo de financiación autonómica.

En este contexto, el PP-A exigirá que la Junta de Andalucía rechace cualquier intento de quiebra del régimen común de financiación, especialmente tras el acuerdo bilateral entre el Gobierno español y la Generalitat de Cataluña. Se subraya la importancia de no favorecer a algunas comunidades en desmedro de otras y se demandará que la Junta utilice todos los recursos necesarios para proteger los intereses de Andalucía, como ha hecho en ocasiones previas.

El grupo popular instará al Parlamento a que se pronuncie a favor de la reforma del modelo de financiación autonómica con carácter urgente. Esta reforma deberá garantizar la calidad de los servicios públicos y basarse en principios de igualdad, equidad y solidaridad. Se hace un llamado a promover un enfoque colaborativo que evite la fragmentación del régimen común.

Además, se buscará reafirmar el acuerdo que hace siete años se derivó de un grupo de trabajo sobre financiación autonómica, aunque se reconoce la necesidad de actualizar este marco y considerar nuevas propuestas de los actuales grupos parlamentarios. El objetivo es adaptar el sistema a los desafíos contemporáneos, siempre respetando la autonomía y la adecuada dotación financiera de las comunidades autónomas.

Por último, se propone la creación de una "Mesa de Financiación" que sirva como plataforma para el análisis y seguimiento de las negociaciones sobre el nuevo modelo de financiación autonómica, garantizando que las voces de todas las partes implicadas sean escuchadas y consideradas en el proceso.