24h Andalucía.

24h Andalucía.

El PP exige aclaraciones sobre los contratos vinculados a la empresa del caso Koldo en Otura.

El PP exige aclaraciones sobre los contratos vinculados a la empresa del caso Koldo en Otura.

El portavoz del Partido Popular en Otura, Víctor Fernández, ha exigido al alcalde socialista Nazario Montes que brinde respuestas sobre la falta de suministro de documentos solicitados por su grupo en julio, relacionados con los contratos del ayuntamiento con una empresa bajo investigación en el caso Koldo.

En un comunicado de prensa, Fernández ha criticado la actitud de los socialistas en Otura, señalando que su silencio solo alimenta la incertidumbre respecto a las adjudicaciones de obras a empresas vinculadas al escándalo Ábalos-Cerdán-Koldo. El portavoz popular subrayó la ausencia de información como un reflejo de la falta de transparencia en la administración de Montes, quien, según Fernández, evade su responsabilidad al no ofrecer aclaraciones a la ciudadanía de Otura.

Fernández también ha expresado su extrañeza por el hecho de que Montes, en su rol de alcalde, haya participado en las mesas de contratación como vocal, en lugar de ejercer como presidente, lo que resulta contradictorio con las afirmaciones de su colega, el alcalde de Pulianas, José Antonio Carranza. Este último había declarado recientemente que ningún político debería estar involucrado en esas mesas, lo que genera aún más dudas sobre la gestión del alcalde de Otura.

El portavoz del PP ha resaltado el "troceo" de contratos de obras bajo un Plan de Obras y Servicios de la Diputación que han tenido como adjudicataria a la misma empresa, Áridos Anfersa. Fernández también ha mencionado un incremento significativo en una obra reciente, relacionada con la calle Juan Carlos I, que ha visto un aumento de más de 123.000 euros, beneficiando nuevamente a la misma compañía.

Según Fernández, es imperativo que el PSOE esclarezca cómo es posible que un municipio contrate la mayoría de sus obras con una empresa que está bajo la lupa de investigaciones del Tribunal Supremo, especialmente teniendo en cuenta que su secretario de Organización, Santos Cerdán, se encuentra en prisión.

El portavoz también hizo un llamado al secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, para que se pronuncie sobre su conocimiento de esta supuesta trama de corrupción y su postura respecto a la negativa de Montes de proporcionar documentación esencial para determinar si ha habido irregularidades en la administración de Otura. Además, instó a que aclarase su conocimiento sobre los eventos ocurridos en el Parador de Granada la noche anterior a la investidura de Paco Cuenca, justo días antes del cese de Ábalos al frente del Ministerio de Fomento.

Durante un evento del Partido Popular en Huétor Tájar, el presidente provincial de la formación, Francis Rodríguez, abordó este tema, recordando que, el día anterior a la toma de posesión de Cuenca, Koldo, el ministro Ábalos y la empresa implicada compartieron una cena. Rodríguez criticó la falta de explicaciones sobre este encuentro y las circunstancias que llevaron al cese de Ábalos, describiendo la situación como una de las tramas más vergonzosas que ha enfrentado España en los últimos años.

El presidente del PP concluyó expresando su frustración ante el silencio general y la falta de rendición de cuentas, enfatizando su preocupación por la imagen de Granada en medio de este escándalo que continúa manchando la reputación de la región.