24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno denuncia intento político tras rechazo a la quita de deuda en Andalucía: “No es un favor, es una maniobra para sostener a Sánchez”.

Moreno denuncia intento político tras rechazo a la quita de deuda en Andalucía: “No es un favor, es una maniobra para sostener a Sánchez”.

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha expresado este martes su firme rechazo a la condonación de la deuda de su comunidad, catalogando esta medida como una mera estrategia política del líder del Gobierno español, Pedro Sánchez, para asegurar su permanencia en el cargo.

Durante una conferencia de prensa en Santander, junto a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, Moreno se refirió a la reciente aprobación en el Consejo de Ministros del proyecto que contempla la asunción de hasta 83.252 millones de euros en deuda de las comunidades autónomas, destacando que 18.791 millones corresponderían a Andalucía. El presidente andaluz argumentó que esta maniobra era simplemente una forma de cumplir con el compromiso del presidente español hacia Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), remarcando que el presidente catalán, Salvador Illa, también tiene aliados en esa formación independentista.

Moreno subrayó que esta situación es, en esencia, un intento de "salvar a Sánchez", afirmando que la medida compromete a todos y se lleva a cabo con recursos y mecanismos del Estado.

El mandatario andaluz aclaró que la condonación de la deuda no beneficiaría a su comunidad, en contraposición a lo que opinan entidades como la Airef y economistas, anunciando que su gobierno no aceptará ningún tipo de quita de la deuda por parte del Ejecutivo español, citando varias razones para ello.

Recalcó que, a diferencia de Cataluña, Andalucía actualmente no enfrenta problemas significativos de deuda, aseverando que su nivel de endeudamiento está por debajo de la media nacional y que, en los últimos doce años, ha alcanzado cifras récord de bajos niveles de deuda.

Moreno se mostró orgulloso de que Andalucía sea una de las cinco comunidades con menor deuda en el país, resaltando que la carga por habitante es considerablemente más baja que la de Cataluña. Además, apuntó que la comunidad andaluza está en condiciones de financiarse exclusivamente a través de los mercados a partir de 2026, sin necesidad de acudir al Estado.

El presidente andaluz reiteró su interés en establecer un nuevo modelo de financiación autonómica, una propuesta que había sido defendida anteriormente por la actual ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien, en su papel como consejera de Hacienda en el gobierno andaluz del PSOE, argumentó que el modelo de financiación no podría ser reemplazado por una condonación de deuda, por muy beneficiosa que fuera para Andalucía.

Mientras tanto, Moreno insistió en la necesidad de crear un fondo de compensación, dado que la comunidad ha dejado de recibir más de 1.500 millones de euros anuales bajo el sistema actual, destacando que este debate es crucial hasta que un nuevo modelo de financiación sea aprobado.

Finalmente, el presidente continuó su crítica, señalando que la aprobación de la condonación de deuda es otra entrega más al independentismo. Según él, esta dinámica se refleja no solo en la quita de deuda, sino también en la financiación singular que se ha acordado con Cataluña y en encuentros recientes de líderes políticos catalanes con el presidente Illa.

Moreno concluyó afirmando que todo esto parece estar diseñado para que Sánchez logre "aguantar" un tiempo más en el poder, haciendo alusión a la precariedad de su situación política actual.