24h Andalucía.

24h Andalucía.

Marea Blanca y sindicatos se movilizan el martes por la sanidad pública.

Marea Blanca y sindicatos se movilizan el martes por la sanidad pública.

SEVILLA, 2 de septiembre. Este martes, 2 de septiembre, los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT se reunirán a las 10:30 horas ante la oficina del censo electoral en Sevilla para llevar a cabo una nueva protesta. La concentración contará con la participación de la Coordinadora de Mareas Blancas de Andalucía y se entregarán más de 50,000 firmas en apoyo a la defensa del Sistema Sanitario Público.

En un comunicado, los sindicatos han denunciado la insuficiencia de personal en los centros de salud durante el verano, así como las largas esperas que deben afrontar los pacientes. Además, critican la "evidente" inclinación del Gobierno de la Junta de Andalucía hacia la sanidad privada, lo que, según ellos, refuerza las advertencias que han hecho públicas en los últimos dos años.

Los representantes de los sindicatos sostienen que la degradación del sistema de salud pública es el resultado de una política intencionada por parte de la Consejería de Salud, con el apoyo directo del presidente de la Junta. Esta situación ha generado un creciente malestar en el sector sanitario.

Victorino Girela, presidente del sector de Sanidad de CSIF-A, subraya que el actual gobierno y la consejera no muestran compromiso con la defensa de una sanidad pública de alta calidad. Asimismo, ha hecho hincapié en que las malas condiciones laborales están impulsando a muchos profesionales a buscar empleo en el extranjero, debilitando aún más el sistema de salud local.

José Sánchez, secretario general de Satse Andalucía, ha señalado que, una vez más, los ciudadanos han vivido un “desastre sanitario” este verano en la comunidad. En su opinión, hay centros sin personal suficiente, pacientes que deben esperar semanas para recibir atención y un gobierno que sigue malgastando recursos en la sanidad privada mientras ignora las necesidades de la pública.

“No podemos permanecer inactivos frente a una estrategia que perjudica a lo público y causa estragos tanto a profesionales como a pacientes. Nuestro compromiso es firme: defender una sanidad pública digna y de calidad”, ha afirmado Sánchez, destacando la importancia de la movilización social.

Por su parte, Jesús Pelayo, secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO-A, ha alertado sobre el grave riesgo que corre la sanidad pública en Andalucía debido a las "desastrosas" políticas implementadas por la Junta, liderada por Juan Moreno. Pelayo enfatiza que no se realizan las inversiones necesarias para la atención pública en salud.

Los sindicatos también han anunciado que las Mareas Blancas presentarán “miles de firmas” en respaldo de una Proposición No de Ley que aboga por una sanidad pública robusta. Prometen apoyo a esta causa, reafirmando su compromiso con los profesionales y usuarios del sistema de salud, y denunciando la indiferencia de quienes ignoran los problemas que enfrentan ambos grupos.

Por último, Satse, CSIF, CCOO y UGT han dejado claro que continuarán con sus movilizaciones ante la falta de respuestas efectivas y satisfactorias por parte de la Consejería, con el objetivo de mejorar la situación de la sanidad pública en Andalucía.