24h Andalucía.

24h Andalucía.

El presidente del TSJA reclama medidas urgentes para corregir fallos en las pulseras de vigilancia a agresores, pero pide calma a la sociedad.

El presidente del TSJA reclama medidas urgentes para corregir fallos en las pulseras de vigilancia a agresores, pero pide calma a la sociedad.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha instado a la prudencia tras descubrir fallos en las pulseras de control para maltratadores, enfatizando que no se debe generar pánico; sin embargo, también ha señalado la urgencia de que la administración aborde el asunto, ya que estos dispositivos no están a la altura de lo que se espera de ellos. Según el TSJA, durante febrero y marzo se identificaron al menos un par de casos con informes que carecían de fiabilidad, algo que ha complicado el avance de diversos procedimientos legales.

En una reciente entrevista en Canal Sur Televisión, que fue divulgada por Europa Press, Del Río subrayó la realidad de los problemas de geolocalización y señal experimentados en estos dispositivos. Afirmó que, si es necesario, deberían ser reemplazados ya que la falta de fiabilidad en los datos ha llevado a decisiones judiciales cuestionables, incluyendo absoluciones y sobreseimientos en situaciones donde diferentes medidas debían haberse aplicado.

"No es un asunto crítico que lamentar, pero es esencial establecer soluciones," comentó el presidente del TSJA, quien también hizo hincapié en la necesidad de aumentar la cantidad de jueces especializados en Violencia de Género. Esta demanda responde a la nueva carga de casos de explotación sexual que estos jueces deberán asumir a partir del 3 de octubre, como resultado de una reforma judicial que, según él, se ha llevado a cabo de manera apresurada. Del Río advirtió que, sin más jueces, podría haber una grave desprotección para las víctimas, dificultando la cercanía y la atención que cada caso requiere.

Hasta julio de 2025, España tenía más de 4.500 pulseras telemáticas activas para los maltratadores, según datos aportados por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Específicamente, a finales de julio, se registraron 4.515 dispositivos en funcionamiento, lo que representa una disminución del 6,3% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En julio de 2025, se instalaron 274 nuevas pulseras, lo que refleja un aumento del 13,7% en relación al mes anterior, aunque en comparación con julio de 2024, se observó una caída del 18,2%. En términos de desinstalaciones, durante el mismo mes se retiraron 242 dispositivos. Esta cifra es un 5,1% menor en comparación con junio de 2025 y un 4,7% menos que en julio de 2024.