El PSOE de Córdoba solicita una coordinación directa entre taxis y Policía ante aumento de agresiones y robos.
CÓRDOBA, 10 de diciembre. En una clara llamada de atención respecto a la seguridad de los taxistas de la ciudad, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha instado este martes al gobierno municipal de José María Bellido a implementar medidas urgentes frente a las crecientes agresiones y robos que sufren estos profesionales. Hurtado propone la instalación de un sistema de seguridad que esté interconectado con la Policía Local y Nacional, con el fin de brindar una respuesta rápida y efectiva en casos de emergencia dentro de los taxis.
En una rueda de prensa, el edil detalló su propuesta, mencionando su eficacia comprobada desde 2008 en el Área Metropolitana de Barcelona. Este sistema contempla el uso de un pulsador, estratégicamente situado en el interior del vehículo, que permite no solo la localización precisa del taxi, sino también la escucha de lo que acontece en su interior. En situación de peligro, la simple acción del pulsador activaría un protocolo de respuesta inmediata por parte de las fuerzas del orden, asegurando así la protección de los taxistas ante cualquier tipo de agresión.
Hurtado subrayó que el servicio de taxi constituye un servicio público fundamental, regulado por ordenanzas municipales y prestado a través de licencias otorgadas por el ayuntamiento. En este contexto, argumentó que es responsabilidad del Consistorio garantizar que este servicio se ofrezca de forma segura y eficaz, para proteger tanto a los profesionales como a los usuarios de este medio de transporte.
El portavoz socialista también enfatizó la importancia de una colaboración efectiva entre el gobierno municipal y el sector del taxi, sugiriendo que se deben abordar de manera conjunta tanto los problemas como las posibles soluciones. Esto incluye la financiación de la tecnología necesaria para asegurar un entorno laboral seguro para los taxistas cordobeses.
En un esfuerzo por resaltar la insuficiencia de los recursos actuales, Hurtado señaló que, aunque los taxistas disponen de un botón de pánico conectado únicamente a su centralita, este dispositivo resulta ineficaz en el momento en que los delincuentes desactivan el taxímetro, dejando al conductor sin ningún tipo de comunicación con el exterior.
El edil expresó su preocupación por la situación actual, afirmando que es inadmisible permanecer indiferentes ante los recientes episodios de asaltos y robos que han afectado a los taxistas. Según Hurtado, es esencial que la ciudadanía perciba un esfuerzo tangible por parte del Ayuntamiento, orientado a garantizar que el servicio de taxis funcione con normalidad y seguridad, lo que implica la inversión en tecnología adecuada para prevenir futuros incidentes.
Finalmente, Hurtado concluyó que un sistema de defensa de taxis interconectado con la Policía no solo serviría para proteger a los profesionales, sino que también actuaría como un elemento disuasorio frente a posibles delincuentes, elevando así el nivel de seguridad en la ciudad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.