24h Andalucía.

24h Andalucía.

El SAS tendrá que pagar 100.000 euros a los hijos de la mujer fallecida en Urgencias de Úbeda.

El SAS tendrá que pagar 100.000 euros a los hijos de la mujer fallecida en Urgencias de Úbeda.

La justicia ha fallado a favor de la familia de una mujer fallecida y olvidada durante horas en las Urgencias del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda en Jaén. El Servicio Andaluz de Salud ha sido condenado a pagar una indemnización de 100.000 euros, que se repartirá entre los cinco hijos de la fallecida, de 64 años, en un caso que ha conmocionado a la opinión pública.

A pesar de que en 2019 se archivó la vía penal, los hijos de la fallecida presentaron una reclamación al SAS que finalmente fue aceptada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo. La sentencia destaca que la falta de atención adecuada y la mala clasificación de la paciente en Urgencias fueron factores determinantes en su trágico desenlace.

El magistrado ha señalado que el manejo inadecuado del caso por parte del personal del hospital fue crucial en la pérdida de oportunidad de salvar la vida de la paciente. Aunque el SAS argumenta que el resarcimiento no debe llevar a lucro, la indemnización de 100.000 euros a los hijos ha sido considerada justa por el juez, a pesar de que nada podrá compensar la pérdida de un ser querido.

Los hechos ocurrieron en diciembre de 2017, cuando la mujer fue trasladada al hospital desde Quesada y, tras pasar por triaje, quedó esperando atención en una camilla sin ser atendida durante doce horas. El caos organizativo y la falta de coordinación fueron subrayados como causas del terrible suceso.

Desde que salió a la luz pública, se abrieron investigaciones para esclarecer lo sucedido. La dirección del Hospital de Úbeda y los Servicios Sociales indagaron en la situación de la fallecida, usuaria de una residencia de mayores. La negligencia fue atribuida a problemas organizativos por el director gerente del hospital.

A pesar de que el SAS inicialmente pretendía indemnizar con 6.000 euros, la sentencia ha elevado la cuantía a 100.000 euros para cubrir los perjuicios. El caso ha generado indignación y ha dejado en evidencia la necesidad de mejorar el sistema de atención sanitaria para evitar tragedias como esta en el futuro.