El Sindicato Médico reporta un 95% de apoyo en la "jornada histórica" contra el Estatuto Marco en Andalucía.
SEVILLA, 13 de junio.
El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha manifestado que los médicos de Andalucía se han movilizado de manera contundente en respuesta a la propuesta de Estatuto Marco presentada por el Ministerio de Sanidad. Según sus declaraciones, la huelga médica del 13 de junio ha contado con un respaldo masivo que alcanzó una participación histórica del 95% en hospitales y centros de atención primaria, y del 100% entre los residentes de Medicina (MIR).
A pesar de que la Junta de Andalucía reporta una participación del 50,12% de los 30,000 médicos convocados a nivel nacional, el SMA sostiene que el paro del viernes se considera un evento trascendental, a pesar de las discrepancias sobre las cifras de asistentes.
Durante la jornada de protesta, se realizaron concentraciones en importantes hospitales como el Regional de Málaga, el Virgen del Rocío en Sevilla y el Reina Sofía de Córdoba. En estos lugares, los facultativos llevaron a cabo actos de reivindicación y manifestaciones masivas, tal como se había anticipado.
El líder del Sindicato Médico Andaluz, Rafael Ojeda, dirigió sus palabras a los medios desde el Hospital Virgen del Rocío, subrayando que "los médicos son los que menos derechos disfrutan dentro del sistema de salud público". También hizo hincapié en que "nuestras condiciones laborales dependen de las necesidades del servicio".
Ojeda criticó el nuevo Estatuto Marco, argumentando que refleja un maltrato sistemático hacia los médicos, una situación que no puede continuar. Desde el SMA se ha afirmado que la huelga ha sido un éxito rotundo y que esta demostración de unidad en el colectivo médico debería ser un llamado de atención para el Ministerio de Sanidad, liderado por Mónica García, para crear un espacio de negociación real.
El sindicato ha exigido una regulación específica para los médicos que reconozca su formación, responsabilidades y establezca condiciones laborales justas. Además, han denunciado que el Estatuto propuesto por el Ministerio perpetúa la explotación laboral en el Sistema Nacional de Salud.
En Sevilla, se estima que alrededor del 95% de los médicos andaluces respaldaron la huelga, incluidos todos los médicos internos residentes. Más de 2000 personas se agruparon en el hospital Virgen del Rocío, donde los manifestantes interrumpieron el tráfico en la Avenida de la Palmera usando pitos y fuegos artificiales.
En Málaga, la Policía Nacional reportó una concentración de aproximadamente 350 personas, aunque el Sindicato Médico de la región señala que alrededor del 95% de los médicos demostraron su apoyo a la huelga.
El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Almería, Francisco José Martínez, destacó que los médicos aportan un valor adicional respecto a otros trabajadores de la salud, ya que su formación y responsabilidad son significativamente más altas. Insistió en la necesidad de respetar las competencias médicas y reconocer sus responsabilidades, pidiendo al Consejo Andaluz de Colegios de Médicos que continúe su lucha durante las negociaciones con el ministerio.
Finalmente, Martínez lamentó que el nuevo Estatuto Marco pone a los médicos en la línea de fuego en caso de fallos en el sistema de salud pública, ya que los responsabiliza de los problemas existentes, advirtiendo que una sanidad pública dañada conlleva un aumento de agresiones hacia los profesionales sanitarios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.