"Embalses de Andalucía liberan agua tras intensas lluvias, alerta roja por desbordamiento en el Agrio (Sevilla)"
SEVILLA, 17 de marzo. - Las intensas lluvias que han azotado Andalucía en las últimas horas han provocado que muchos embalses de la región se vean obligados a liberar agua, incapaces de contener el voluminoso caudal que la tormenta 'Laurence' ha traído consigo. Esta situación se repite tras las recientes borrascas, que también habían generado desbordamientos en otras áreas.
En total, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha reportado que 47 de sus embalses están actualmente liberando agua, según los datos actualizados hasta las 11:00 de la mañana. De estos, al menos 24 están gestionando flujos de agua superiores a un metro cúbico por segundo, lo que representa un desafío significativo para la infraestructura de gestión hídrica de la región.
En Córdoba, una situación similar se presenta con los 16 embalses que hay en la provincia. Todos están abiertos a la liberación de agua, excepto el embalse de Arenoso. De los otros, seis están manejando caudales por debajo del metro cúbico por segundo. La alerta naranja emitida para la presa de Sierra Boyera indica que se ha alcanzado un nivel inusual de crecida, manteniendo a la zona en vigilancia. Asimismo, el embalse de Bembézar está bajo seguimiento tras un aviso amarillo por niveles superiores a lo habitual.
En la provincia de Jaén, de los 15 embalses, 11 están liberando agua, a excepción de cuatro: Giribaile, Guadalmena, Tranco Beas y Jándula. Seis de ellos, sin embargo, manejan flujos bajos, por debajo de un metro cúbico por segundo. Es importante señalar que el embalse de Fresneda también ha activado un aviso amarillo debido a su situación actual.
En Sevilla, la tendencia se mantiene, ya que de los once embalses, todos están liberando agua, excepto el de Puebla de Cazalla. Los embalses de Aracena y Zufre están liberando agua en volúmenes inferiores a un metro cúbico por segundo. La situación es crítica en el embalse del Agrio, que ha sido declarado en alerta roja por riesgo de desbordamiento, lo cual implica condiciones excepcionales de crecida. También se han emitido alertas naranjas para los embalses de El Gergal y Melonares, y un aviso amarillo para los de Huesna y Pintado.
Finalmente, en Granada, de los once embalses existentes, todos están liberando agua, aunque a un ritmo bastante bajo. Nueve de ellos están por debajo del caudal de un metro cúbico por segundo, con el embalse de Francisco Abellán siendo el que más agua libera, con un caudal de 4,28 m3/s.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.