24h Andalucía.

24h Andalucía.

Empresarios de Almería alertan sobre el impacto negativo en la conectividad por la reducción de vuelos a Madrid y cuestionan los altos precios.

Empresarios de Almería alertan sobre el impacto negativo en la conectividad por la reducción de vuelos a Madrid y cuestionan los altos precios.

ALMERÍA, 30 de enero.

En un claro acto de protesta, la confederación empresarial de Almería, conocida como Asempal, ha manifestado su profunda indignación ante la reciente reducción de la frecuencia de vuelos entre Almería y Madrid, llevada a cabo por Iberia (Air Nostrum). Esta decisión ha sido catalogada como un severo golpe a la conectividad de la provincia, así como una gran traba para la competitividad de las empresas locales, que también han expresado su frustración por los precios excessivos de los billetes.

A través de un comunicado, la patronal almeriense ha subrayado que el nuevo horario establecido por la aerolínea elimina prácticamente la posibilidad de viajar a Madrid y regresar el mismo día a excepción de los viernes, únicos días con el vuelo temprano de Almería a Madrid a las 7:10 horas.

“Esta situación afecta gravemente a empresarios y profesionales que necesitan desplazarse para reuniones y otras gestiones, viéndose obligados a incurrir en costos adicionales al tener que pernoctar fuera”, han advertido desde Asempal.

Al preocupante recorte de vuelos se une el "alto costo de los billetes", ya que en muchas ocasiones, los precios de un viaje de ida y vuelta en el mismo día han alcanzado cifras exorbitantes, llegando hasta los 700 euros, lo que resulta "inasumible para la mayoría de los viajeros", apuntan desde la confederación.

Asimismo, han añadido que incluso reservando con antelación, las tarifas se mantienen en niveles "abusivos". Como ejemplo, mencionan el precio de un billete de ida y vuelta que podría alcanzar casi los 400 euros para el próximo 7 de febrero. Asempal califica de "inaceptable" que una de las regiones más exportadoras de España carezca de conexiones aéreas que sean realmente adecuadas.

El presidente de Asempal, Cecilio Peregrín, ha declarado que "la reducción de frecuencias y los precios desorbitantes nos restan competitividad, complican el ámbito de los negocios y nos aíslan aún más, sobre todo considerando que Almería todavía no cuenta con una alternativa ferroviaria de alta velocidad".

Ante esta crítica situación, Peregrín ha instado a Iberia y a las autoridades pertinentes a llegar a un consenso que permita recuperar las frecuencias de vuelos que la provincia disfrutaba con Madrid antes de la pandemia.

“No podemos permitir que Almería sea relegada en cuanto a sus conexiones aéreas, ni que nuestros empresarios, profesionales y ciudadanos continúen padeciendo las repercusiones de estas decisiones”, concluyó el presidente de Asempal.