En el Parlamento andaluz, la Junta se ocupará de las listas de espera sanitarias y el pacto por Doñana durante esta semana.
El próximo miércoles, 13 de diciembre, y el jueves día 14, se llevarán a cabo comparecencias del Consejo de Gobierno en el Pleno del Parlamento andaluz. Estas comparecencias tratarán sobre las listas de espera en la sanidad andaluza, así como sobre el acuerdo por Doñana suscrito por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
La sesión del Pleno del Parlamento, que recibió el visto bueno de la Junta de Portavoces la semana pasada, comenzará el miércoles a las 16:00 horas. Se debatirá un dictamen de la Comisión del Estatuto de los Diputados sobre la declaración de compatibilidad de un parlamentario del PSOE-A por Almería y la elección de un miembro suplente de la Diputación Permanente. Luego se abordará la convalidación de un Decreto-ley que modifica la Ley de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género en Andalucía.
Este decreto establece una prestación económica de 5.000 euros anuales para hijos menores de edad de mujeres víctimas mortales de violencia de género. La Junta ha implementado esta medida desde el 25 de noviembre, pero debe ser convalidada por el Parlamento.
Posteriormente, se llevará a cabo el debate y aprobación del proyecto de Ley de creación del Instituto de Salud de Andalucía. Además, la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, comparecerá para informar sobre el incremento de las listas de espera sanitarias y las medidas previstas para su disminución en 2024.
También se realizará otra comparecencia del Consejo de Gobierno para informar sobre el protocolo general de actuación relacionado con el desarrollo socioeconómico sostenible del área de influencia del Espacio Natural de Doñana.
La segunda jornada del Pleno, que se llevará a cabo el jueves 14 de diciembre, incluirá debates y mociones sobre la inclusión del municipio de Alcalá de Guadaira en el régimen de organización de los municipios de gran población, relaciones entre el Consejo de Gobierno y el Parlamento de Andalucía, política general en materia de agricultura, ganadería y alimentación, así como preguntas orales dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía.
Finalmente, se aprobará, en su caso, la Carta del Servicio Público de la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) para el sexenio 2024-2029. Además, se debatirán cuatro proposiciones no de ley sobre la protección de las personas consumidoras y productoras en Andalucía, medidas urgentes para resolver el bono alquiler joven, desarrollo territorial sostenible del área de influencia de Doñana, y defensa del Estatuto de Autonomía y la Constitución como garantía de igualdad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.