El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se unirá a sus contrapartes de Francia e Italia en una convocatoria urgente que se llevará a cabo este lunes en Bruselas, donde plantearán un crucial plan para asegurar la continuidad de la actividad pesquera en el Mediterráneo. El enfoque se centrará en establecer un límite del 20% a las reducciones de días de pesca, con el objetivo de evitar que las restricciones actuales se traduzcan en nuevas mermas de actividades, como ocurrió en diciembre pasado, cuando la pesca se vio reducida en un 79%, quedando la flota con apenas 27 días de trabajo al año.
Durante esta reunión de ministros europeos, Planas abogará por una reforma del reglamento del Plan Multianual de gestión del Mediterráneo Occidental, buscando garantizar no solo una mayor previsibilidad económica, sino también la protección y viabilidad del sector pesquero, vital para muchas comunidades costeras. Ante el sacrificio y adaptación que ha realizado el sector en los últimos cinco años, fuentes diplomáticas enfatizan la urgencia de implementar correcciones que respondan a las actuales realidades del entorno pesquero.
La propuesta que presentarán conjuntamente España, Francia e Italia incluye medidas efectivas para limitar tanto las reducciones como los incrementos de los días de pesca, asegurando que no superen el umbral del 20%. Esta estrategia busca mitigar el impacto desproporcionado que las restricciones podrían causar en la flota de arrastre que opera en la región del Mediterráneo Occidental, permitiendo así una mayor estabilidad a los pescadores.
Adicionalmente, España aspira a que las regulaciones sobre los Totales Admisibles de Captura (TAC) y las cuotas se transformen de anuales a plurianuales. Esta modificación facilitaría la planificación de las actividades pesqueras, permitiendo, además, que un 10% de las posibilidades de pesca se transfiere entre dos años consecutivos, lo que proporcionaría una mayor flexibilidad en la gestión pesquera.
En este sentido, la delegación española también plantea desvincular las cuotas establecidas para todas las especies de la situación de las poblaciones más vulnerables, considerando la particularidad del enfoque mixto de la pesca mediterránea. Esta iniciativa surge como respuesta a las limitaciones impuestas en diciembre pasado, donde las preocupaciones sobre la recuperación de especies demersales, como el alevín de merluza y la gamba roja, resultaron en una restricción que afectó a toda la flota, independientemente de su impacto directo en otras poblaciones.
Aunque la propuesta aún no se someterá a votación, el objetivo compartido por España, Francia e Italia es invitar a otros Estados miembros a sumarse a esta solicitud. La intención es que la Comisión Europea presente "cuanto antes" una modificación al plan plurianual del Mediterráneo Occidental, buscando preservar la actividad pesquera al tiempo que se protege la biodiversidad marina.
Además de estos temas, los ministros de Agricultura y Pesca de la UE abordarán, por primera vez en esta reunión, las propuestas de la Comisión relacionada con un nuevo reglamento sobre prácticas comerciales desleales en el sector agrícola. Las modificaciones buscan fortalecer la posición de los agricultores dentro de la cadena de suministro agroalimentaria y responden a algunas recomendaciones emergentes del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura en Europa.
En específico, la propuesta sobre la aplicación transfronteriza contra las prácticas comerciales desleales tiene como objetivo mejorar las relaciones entre las empresas de la cadena de suministro agrícola y alimentaria, incorporando nuevas iniciativas para fortalecer la cooperación entre los Estados miembros. Asimismo, el reglamento sobre la Organización Común de Mercados (OCM) busca empoderar a las organizaciones de productores, estableciendo claras normativas sobre regímenes de intervención y ayudando en la estructuración de las relaciones comerciales entre agricultores y compradores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.