24h Andalucía.

24h Andalucía.

Este lunes comienza en Algeciras el juicio por el hundimiento del pesquero Rúa Mar, con seis personas en el banquillo.

Este lunes comienza en Algeciras el juicio por el hundimiento del pesquero Rúa Mar, con seis personas en el banquillo.

La Audiencia Provincial de Cádiz, en su sede de Algeciras, ha iniciado un juicio que se extenderá hasta el 8 de octubre, donde seis personas se enfrentan a acusaciones serias relacionadas con el hundimiento del pesquero Rúa Mar. Este incidente, ocurrido en enero de 2020, resultó en la trágica pérdida de seis vidas y se enmarca en supuestos vínculos con el tráfico de drogas, según afirmaciones de la Fiscalía.

El fiscal ha solicitado penas de hasta 114 años de prisión para el propietario del barco, basando su solicitud en múltiples cargos que incluyen pertenencia a una organización criminal, delitos contra la salud pública y homicidios. La acusación detalla que se requieren dos años de cárcel por la organización criminal, además de seis años por dos delitos de salud pública y quince años por cada uno de los homicidios imputados, también se suman cargos por estafa y blanqueo de capitales, este último con una multa añadida de 4 millones de euros.

En el mismo contexto, se ha solicitado que la pareja del armador enfrente 19 años de prisión, mientras que otros dos coacusados, supuestamente encargados de coordinar el alijo, podrían ser condenados a 13 años. Otros dos individuos asociados con estos actos se enfrentan a seis años de cárcel.

Las pruebas presentadas por la Fiscalía indican que el armador ya estaba bajo el radar de las autoridades después de una incautación previa. Inicialmente, se contemplaba el uso de otra embarcación para el viaje, pero finalmente se optó por el Rúa Mar. Testimonios confirman que el patrón del barco, tío del armador, informó sobre una avería, mientras que la pareja del propietario sugirió de manera preocupante: "que lo tiren".

El trágico hundimiento del Rúa Mar, que tuvo lugar la madrugada del 23 de enero de 2020, involucró un extenso operativo de búsqueda con más de un centenar de personas, incluyendo embarcaciones de Salvamento Marítimo, patrulleras de la Guardia Civil y unidades aéreas. Desafortunadamente, el barco se hundió con seis tripulantes a bordo, de los cuales cuatro siguen desaparecidos.

Tres días después del naufragio, parte de los restos del Rúa Mar fueron recuperados a una distancia considerable del lugar del accidente. Mientras tanto, los cuerpos de dos de los tripulantes fueron hallados gracias a las corrientes marinas en los días 27 y 28 de enero. En adición, el 26 de enero, la Guardia Civil recuperó varios fardos de hachís que flotaban en el mar, presuntamente transportados por la embarcación que se había hundido.