En un giro significativo de los acontecimientos en el caso de la narcolancha que causó la trágica muerte de dos agentes de la Guardia Civil, dos de los cuatro detenidos como tripulantes han recuperado su libertad tras el pago de fianza.
CÁDIZ, 19 de septiembre. Karim E.B., identificado como el piloto de la embarcación que embistió en múltiples ocasiones a los agentes en el puerto de Barbate el pasado 9 de febrero de 2024, lleva un año en prisión. Su detención se produjo siete meses después del suceso, el 19 de septiembre, mientras que los otros tres tripulantes fueron arrestados entre noviembre de 2024 y mayo de 2025. Desde julio de este año, dos de ellos están en libertad bajo fianza.
El arresto de Karim generó una serie de reacciones, incluyendo la del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien destacó la diligente labor de la Guardia Civil para identificar y presentar ante la justicia a aquellos responsables del asalto letal en Barbate. Según el ministro, este esfuerzo subraya el compromiso de las autoridades en la lucha contra las organizaciones criminales que amenazan la seguridad pública.
Es pertinente señalar que la investigación para dar con los culpables no fue sencilla. Apenas unas horas después del trágico incidente, seis personas relacionadas con otra narcolancha, liderada por un individuo conocido como "Kiko el Cabra", fueron detenidas. Sin embargo, un informe posterior de la Guardia Civil descartó que esta embarcación fuera la responsable del ataque mortal, gracias a la recuperación de pruebas y testimonios.
La Unidad Central Operativa (UCO) llevó a cabo un exhaustivo análisis, afirmando que la narcolancha involucrada en el ataque no coincidía con la que había sido intervenida posteriormente. Los testigos y las grabaciones de video, incluso de uno de los detenidos desde otra embarcación, jugaron un papel crucial en este hallazgo. Desde el inicio, los arrestados insistieron en que no eran los responsables del crimen, implicando a Karim, de nacionalidad marroquí.
La detención de Karim fue recibida con alivio por el Gobierno español, según indicó el delegado en Andalucía, Pedro Fernández. Este destacó la colaboración de Marruecos en la investigación y aplaudió el trabajo minucioso de la Guardia Civil.
Análisis de la situación también se llevó a cabo por parte de asociaciones dentro de la Guardia Civil, como Jupol y AUGC, que consideraron la detención un avance en el proceso judicial, aunque reclamaron responsabilidad por la "mala planificación" del operativo durante aquella noche fatídica.
Las preocupaciones sobre la falta de recursos y medidas adecuadas para los cuerpos de seguridad resonaron también en voces como la de la asociación "Nuestro corazón por bandera", que agrupa a familiares de policías y guardias civiles. Expresaron su deseo de que se tomen acciones concretas para reverdecer las circunstancias laborales y de seguridad de los agentes.
A un año de los incidentes, la situación actual es que Karim y uno de los tripulantes siguen en prisión, mientras que los otros dos han logrado salir bajo supervisión judicial y restricciones de movimiento.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Barbate dictó su libertad provisional tras el pago de fianzas de 10.000 y 15.000 euros, aceptando la solicitud de las defensas correspondientes. En contraste, la petición de libertad para el otro acusado detenido en mayo de 2025 fue desestimada por el juez.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.