24h Andalucía.

24h Andalucía.

Éxito de los aeropuertos de Andalucía: más de 1,3 millones de pasajeros internacionales en septiembre, un aumento del 11,6%

Éxito de los aeropuertos de Andalucía: más de 1,3 millones de pasajeros internacionales en septiembre, un aumento del 11,6%

En el mes de septiembre, los aeropuertos andaluces recibieron un total de 1.328.577 pasajeros internacionales, lo que representa un aumento del 11,6% con respecto al mismo período del año anterior. Desde el comienzo del año, más de diez millones de viajeros extranjeros han pasado por Andalucía, lo que supone un incremento del 14,1% en comparación con el año anterior, según los datos publicados por Turespaña.

A nivel nacional, el mes de septiembre mantuvo la tendencia positiva de los primeros trimestres del año, con alrededor de 10,6 millones de pasajeros internacionales llegando a España, un 10,1% más que en el mismo mes del año anterior. Del total de pasajeros, el 55,7% procedía de la Unión Europea, con un aumento del 9,9%, mientras que el resto del mundo representaba el 44,3%, con un incremento del 10,5%. En los primeros nueve meses del año, España ha recibido 81,7 millones de pasajeros internacionales, un 11,7% más que en el mismo período del año anterior.

Este mes de septiembre ha continuado mostrando un crecimiento en el número de pasajeros internacionales llegando a España desde todos los principales países emisores en comparación con el año anterior. Se destaca la diversificación de mercados, con un aumento significativo en países del este de Europa, países iberoamericanos, Canadá, China y los países del Golfo Pérsico.

El Reino Unido lideró las llegadas a España en septiembre, generando el 22,6% del flujo total y registrando un aumento interanual del 6,2%. Baleares y Canarias fueron los destinos principales para los viajeros británicos. Además, se observaron incrementos interanuales en la Comunidad Valenciana, País Vasco y Asturias. La mayoría de los pasajeros británicos optaron por compañías de bajo coste.

Alemania y Francia también contribuyeron significativamente al flujo de pasajeros en septiembre, mostrando un crecimiento del 7,3% y 6,9% respectivamente. Italia y Países Bajos también experimentaron aumentos en la llegada de pasajeros a España, con una preferencia por las compañías de bajo coste.

Las principales comunidades receptoras en España experimentaron un aumento en la llegada de pasajeros en septiembre, con la Comunidad Valenciana liderando el crecimiento. Esta tendencia hacia una mayor diversificación de destinos de los viajeros se ha mantenido durante todo el año.

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que recibió más llegadas en septiembre, seguido por Barcelona y Palma. El aeropuerto de Alicante destacó por su mayor incremento interanual en comparación con el mismo mes del año anterior, siguiendo la tendencia de julio y agosto.