La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha afirmado hoy en Córdoba que los acuerdos entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la sanidad privada son necesarios debido al aumento de pacientes y a la escasez de médicos provocada por la pandemia de Covid-19.
García ha señalado que el uso de acuerdos con entidades privadas siempre ha sido utilizado en el Sistema Sanitario Público Andaluz para cumplir con los decretos de garantías. En el último año, la inversión en estos conciertos representó el 4,18% del presupuesto, mientras que actualmente se encuentra en un 4,02%.
La consejera ha afirmado que se utilizarán todos los recursos disponibles para proporcionar la asistencia sanitaria que necesitan los ciudadanos andaluces, ya que actualmente hay un 20% más de pacientes que en 2018. Este aumento se debe, en parte, a la falta de personal médico y a las consecuencias continuas de la pandemia.
García ha subrayado que, a pesar del esfuerzo de los profesionales de la sanidad pública andaluza, que incluso trabajan en horarios extendidos y fines de semana, no se logra dar respuesta a todos los pacientes contemplados en los decretos de garantías. Por lo tanto, la obligación del Gobierno y de la Consejería es buscar soluciones y brindar respuestas.
En cuanto a la publicación de las listas de espera, la consejera ha explicado que están a la espera de que el Ministerio de Sanidad publique los datos, ya que la Junta de Andalucía ya los ha enviado. Una vez que el Ministerio los haga públicos, ellos también los harán disponibles.