24h Andalucía.

24h Andalucía.

Feijóo arremete contra Montero por la reducción de deuda y su permanencia en el Gobierno mientras se postula a la Junta.

Feijóo arremete contra Montero por la reducción de deuda y su permanencia en el Gobierno mientras se postula a la Junta.

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha puesto en el punto de mira a María Jesús Montero, actual ministra de Hacienda y vicepresidenta primera, criticando su dual papel como candidata en Andalucía. Feijóo argumenta que al mantener su posición como ministra, Montero retiene el control de importantes recursos económicos, lo que plantea un conflicto de intereses en su campaña electoral.

El PP ha decidido intensificar su estrategia de ataque hacia la ministra, centrándose en varios aspectos que incluyen lo que consideran un "engaño" sobre la reestructuración de la deuda, su responsabilidad en la falta de presentación de Presupuestos durante esta legislatura y las sospechas de corrupción que envuelven al PSOE y al Gobierno. Este enfoque está diseñado para coincidir con la precampaña para las elecciones andaluzas previstas para junio de 2026, en un esfuerzo por consolidar el apoyo al presidente regional, Juanma Moreno.

Feijóo ha manifestado su desacuerdo con la posibilidad de que Montero ejerza simultáneamente como ministra y candidata, afirmando que su posición puede llevar a decisiones que discriminen a los ciudadanos andaluces en favor de otros territorios. Además, ha advertido que los votantes andaluces serán conscientes de esta situación y no olvidarán el potencial perjuicio que esto podría significar para ellos.

Por su parte, Montero ha defendido su capacidad para gestionar ambos roles, asegurando que se concentrará completamente en Andalucía una vez que se convoquen las elecciones autonómicas. En una reciente declaración, dejó claro que dejará su cargo ministerial en el momento adecuado para dedicarse por completo a su campaña.

En el marco de su confrontación política con el Gobierno de Pedro Sánchez, Feijóo se ha comprometido a mantener una crítica constante hacia la administración, advirtiendo que no habrá tregua en su oposición. Durante una reciente reunión con la cúpula del PP, se discutieron ideas para una oposición intensa, y la figura de Montero ha sido identificada como un objetivo clave en su estrategia.

El PP, en un ataque directo, ha acusado a Montero de ser una cómplice en lo que ellos definen como un "saqueo" a los contribuyentes para favorecer intereses separatistas. Los dirigentes populares enfatizan que la reestructuración de la deuda es un favor que Sánchez hace al independentismo para mantenerse en el poder, y cuestionan la narrativa del Gobierno de que estas medidas benefician a las comunidades autónomas como Andalucía.

A medida que avanzan las semanas, el PP también recordará a la ciudadanía que la ministra no ha cumplido con su obligación de presentar los Presupuestos Generales del Estado en los últimos tres años. Mientras Sánchez intenta avanzar en la aprobación de nuevas cuentas, los populares expresan sus dudas sobre la capacidad del Gobierno para reunir los apoyos necesarios en el Parlamento.

Asimismo, las acusaciones de corrupción que salpican a algunos miembros del Ministerio de Hacienda serán otro punto de ataque importante para el PP. Esta semana, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha puesto en cuestión la gestión de la SEPI bajo la dirección de Montero, citando el rescatado de Air Europa y la supuesta vinculación de familiares de exministros en estos procesos.

El choque entre el PP y Montero se hará tangible en las próximas sesiones de control del Congreso, donde el Grupo Popular ya ha planteado preguntas directas a la vicepresidenta sobre su legitimidad para abordar la corrupción desde su posición actual, además de cuestiones sobre la deuda.

En la arena política, Vox también ha anunciado su intención de forzar una votación que inste a la destitución de Montero ante las "gravísimas sospechas" de corrupción que pesan sobre ella y su ministerio, una medida que se prevé se discutirá en el Pleno del Congreso la próxima semana.

Mientras tanto, el PSOE andaluz y Montero ya han comenzado a preparar su campaña electoral. El 14 de septiembre, contarán con el respaldo del Secretario General del PSOE en un evento en Málaga que marca el inicio del nuevo curso político.

El PP, por su parte, se aferra a la convicción de que los ciudadanos andaluces continuarán votando por su formación, basándose en lo que consideran una gestión decente y proactiva, mientras que plantean que sin la influencia del socialismo, la prosperidad es alcanzable para Andalucía.

Las críticas hacia Montero por sus declaraciones sobre ciertas sentencias judiciales también reafirman la mala imagen que el PP intenta construir en torno a su figura, sugiriendo que no está a la altura para desempeñar un rol en el gobierno europeo, tal como lo expresó Feijóo anteriormente.