Feijóo critica a Montero por postularse en Andalucía mientras ocupa el cargo de ministra de Hacienda.
Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha criticado con dureza a la vicepresidenta María Jesús Montero por mantener su puesto como ministra de Hacienda mientras se postula para la presidencia de la Junta de Andalucía. Feijóo considera que su doble rol es incompatible y podría generar conflictos en la financiación autonómica.
En una reciente declaración, Feijóo se refirió al interés del Partido Socialista en Cataluña por desvincularse de la financiación común, alegando que los andaluces deberían estar atentos a esta cuestión. La falta de una gobernanza adecuada en materia de hacienda es un punto central en su crítica.
Feijóo ha recordado que otro político socialista señaló que la persona que controla la caja no puede ser candidata a liderar una comunidad autónoma. Al parecer, esta afirmación le parece legítima y ha reafirmado su postura, poniendo en evidencia la posición de Montero.
Al ser cuestionado sobre la posible dimisión de Montero, Feijóo ha expresado que no le gustaría estar en su lugar, considerando que es arriesgado ser recordada como la andaluza que desestabiliza la financiación de servicios esenciales como la sanidad y la educación en su región.
En relación a las críticas de Salvador Illa hacia Madrid por "dumping fiscal", Feijóo se ha mostrado escéptico. Ha apuntado a la contradicción que implica que Illa acuse a la comunidad autónoma que más contribuye a la caja común, mientras busca desvincularse de ella. Según él, esta incoherencia es insostenible.
Durante su intervención, el líder del PP sugirió a Illa que debería emular las políticas fiscales de Madrid, que, según él, han demostrado eficacia al fomentar el crecimiento económico y reducir impuestos, en lugar de cargar a los catalanes con tasas más altas que en otras regiones.
Feijóo también defendió la autonomía financiera de las comunidades autónomas, señalando que es contradictorio que quienes reclaman un sistema de financiamiento exclusivo se opongan a que otras regiones puedan ajustar sus impuestos. A su juicio, el enfoque del gobierno catalán es repleto de inconsistencias.
Asimismo, resaltó que los ciudadanos de Cataluña son los que más impuestos abonan en España, cuestionando si ese alto nivel de recaudación realmente mejora los servicios públicos o si, por el contrario, financia una estructura paralela que no beneficia a los ciudadanos.
En otro orden de ideas, Feijóo ha calificado de "quimera" la posibilidad de aprobar unos nuevos Presupuestos Generales por parte del Gobierno, argumentando que la legislatura ha comenzado con la inacción del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que aún no ha puesto sobre la mesa un solo trámite.
El líder del PP ha reiterado que, en caso de llegar al poder en Moncloa, estará dispuesto a convocar elecciones si sus propuestas de presupuestos no obtienen el respaldo necesario del parlamento. Su mensaje es claro: la gobernabilidad depende de que se consigan acuerdos en temas clave como el presupuesto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.